fbpx
04-04-2025 00:12:16
Moi
OMS declara alerta máxima por viruela del mono

Variedat

OMS declara alerta máxima por viruela del mono

Por: Claudia Sanabria

¡Atención! Hay alerta máxima por viruela del mono, te decimos la razón y todo lo que tienes que saber sobre esta enfermedad

Es oficial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró alerta máxima para la viruela del mono, esto debido al incremento de casos que existen en todo el mundo.

Este anuncio se dio a conocer por el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, luego de que un comité de emergencia con expertos en esta enfermedad tuviera una primera reunión en la que analizaron la posible declaración, con fines de obligar a las redes sanitarias nacionales a aumentar sus medidas preventivas.

Asimismo, esta declaración tiene la finalidad de acelerar el desarrollo de vacunas e impulsar la implementación de medidas para limitar la propagación del virus.

¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?

Ante este incremento en el número de casos en tooodo el mundo, es mejor estar alertas y conocer los principales síntomas de esta enfermedad:

  • Sarpullido
  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares
  • Dolor de espalda
  • Ganglios linfáticos Inflamados
  • Escalofríos
  • Agotamiento

¿Cómo se transmite la viruela del mono?

La viruela del mono se contagia cuando alguien está en contacto cercano con una persona infectada, y ocurre a través de:

  • Contacto piel con piel
  • Contacto cara a cara
  • Contacto boca a piel
  • Tocar las sábanas, ropa, toallas o cualquier objeto infectado

Toma en cuenta que la viruela del mono tiene un período de incubación de 6 a 13 días, aunque puede llegar a 21 días. Además, algo importante que tienes que considerar es que la erupción tiene diferentes etapas, puede parecerse a la varicela o la sífilis.

Cabe recalcar, que esta enfermedad también se contagia al tener contacto con un animal que lo tenga a través de:

  • Mordeduras o arañazos
  • Carne de caza que se cocina para comer
  • Productos como cueros o pieles (elaborados con animales infectados)
  • Contacto directo con líquidos corporales o sarpullidos

Cuidados para evitar contraer la viruela del mono

  • Usar cubrebocas
  • Lavar frecuentemente las manos con agua y jabón
  • Cubrir nariz y boca cuando toses o estornudas
  • Evitar el contacto directo con lesiones, en caso de ser necesario, usar guantes
  • Lavar ropa, prendas y cualquier objeto que haya estado en contacto con una persona infectada
  • En caso de presentar síntomas, acudir de inmediato al médico y aislarse

Por: Claudia Sanabria

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.