Dinero
Por: Redacción Moi
El método de ahorro japonés no es solo una cuestión de números, sino un ejercicio de introspección. Sobre todo si eres comprador compulsivo, esto te puede ayudar.
En Japón, el ahorro de dinero no es solo una cuestión de números, sino un ejercicio de introspección. Este enfoque se llama kakebo, que significa “libro de cuentas para la economía doméstica” y fue popularizado en 1904 por la periodista Motoko Hani. Con el kakebo, el ahorro se convierte en un acto consciente que se centra en una pregunta esencial: “¿Cómo puedo ser más feliz con lo que tengo?”. Sobre todo si eres comprador compulsivo, esto te puede ayudar, checa este método japonés para ahorrar.
La técnica es sencilla y difícil de olvidar. Cada mes registras tus ingresos y divides tus gastos en categorías como “supervivencia”, “opcional”, “cultura” y “extras”. Esto es para analizar los gastos en cada aspecto de tu vida, preguntándote si son necesarios o de plano puedes, literalmente, ahorrártelos.
También lee: Cierre de caja: Gastos que puedes quitar para ahorrar más
Al final de cada mes revisa si has logrado tus objetivos de ahorro y reflexiona sobre tus patrones de gasto, es como llamarte la atención a ti mismo y seguir tus propios consejos. Este proceso ayuda a desarrollar una relación más consciente y equilibrada con el dinero, poniendo como prioridad las experiencias que sí dan felicidad de la que dura sobre las compras impulsivas.
El kakebo se trata de tener una relación más consciente y equilibrada con el dinero, en el que las experiencias y la felicidad son más importantes que las compras impulsivas. Esto es lo que debes seguir para no fallar.
Al inicio de mes lleva un registro de cada peso y centavo que entre a tu cartera o gastes, con esto define un objetivo de ahorro realista.
Reflexionar sobre tus gastos cada mes y revisa si cumpliste tus objetivos. ¿Qué gastos fueron necesarios? ¿Cuáles pudiste haber esquivado? ¿Cuáles vas a evitar el próximo mes?
Hazte estas preguntas al final de cada mes para evaluar tus patrones de gasto:
También lee:
Por: Redacción Moi