fbpx
Moi
Cierre de caja: Gastos que puedes quitar para ahorrar más

Dinero

Cierre de caja: Gastos que puedes quitar para ahorrar más

Por: Revista moi

Descubre los gastos que puedes quitar para ahorrar más sin sacrificar tu calidad de vida. Aprende a manejar tu dinero inteligentemente.

Ahorrar no significa vivir con lo mínimo ni dejar de darte gustos. Se trata de ser más inteligente con tu dinero, identificar fugas innecesarias y hacer ajustes sin que tu calidad de vida se vea afectada. Aquí te dejamos gastos que puedes quitar para ahorrar más, con tips extra para que no sientas que te estás castigando.

Gastos que puedes quitar para ahorrar más

Café Casero

Un café de especialidad puede costarte entre $50 y $120 pesos al día. Multiplica eso por 20 días al mes y… ¿te das cuenta del dineral que se va en un hábito tan pequeño? Pero tranqui, no tienes que renunciar a tu dosis de cafeína, solo hacerlo de forma más inteligente.

¿Cómo ahorrar sin sufrir?

  • Invierte en una buena cafetera o prensa francesa.
  • Compra café de calidad y aprende a prepararlo bien. Hay miles de tutoriales en YouTube.
  • Si lo tuyo es el café con leche, compra un espumador y haz tu versión fancy en casa.
  • Lleva tu termo con café a la oficina y evita las compras impulsivas.

También lee: ¿Qué hacer con el dinero que te sobra? ¡Deja de gastar de más!

Adiós suscripciones

Spotify, Netflix, Amazon Prime, Disney+, Apple TV, HBO Max, YouTube Premium, apps de fitness, revistas digitales… ¿realmente las usas todas? Si cada mes pagas por algo que apenas abres, estás tirando dinero.

¿Cómo optimizar tus suscripciones?

  • Haz una lista de todas las que tienes y cuánto pagas.
  • Cancela las que no usas o compártelas con amigos/familia para dividir el costo.
  • Aprovecha las versiones gratuitas o las promos de prueba antes de pagar.
  • Revisa si tu tarjeta de crédito o tu compañía de teléfono incluyen alguna gratis.

Moda inteligente

Si cada mes sientes que necesitas ropa nueva, tenemos noticias: probablemente solo sea un impulso. La clave es optimizar tu clóset y aprender a combinar mejor en lugar de comprar más.

¿Cómo no gastar de más?

  • Haz una limpieza de tu clóset.
  • Aprende a mezclar colores y estilos para hacer combinaciones nuevas.
  • Invierte solo en piezas clave y de buena calidad.
  • Usa apps para vender tu ropa y ganar un dinero extra.

También lee: 10 mandamientos de tus finanzas por Mario Borghino ¡salva tu dinero!

Cena en casa

Comer fuera es delicioso, pero también un gasto que se puede descontrolar. Si sales a cenar tres veces a la semana y gastas $300 por comida… ¡son más de $3,500 pesos al mes!

¿Cómo reducir gastos?

  • Planea tus comidas y haz una lista antes de ir al súper.
  • Aprende a preparar versiones caseras de tus platillos favoritos.
  • Organiza cenas temáticas con amigos en casa (cada quien lleva algo).
  • Usa apps de descuentos para restaurantes cuando realmente quieras salir.

Transporte inteligente

Tener coche es un lujo caro: gasolina, seguro, mantenimiento, estacionamientos… Si vives en una ciudad con buen transporte público, tal vez no necesitas usar tu auto diario.

¿Cómo reducir gastos?

  • Usa el transporte público o combínalo con bicicleta.
  • Si tienes coche, considera compartir viajes con compañeros de trabajo.
  • Aprovecha apps de transporte solo cuando sea necesario.
  • Camina más: es gratis, haces ejercicio y reduces estrés.

Ahorra en tu casa 

No parece mucho, pero el consumo de energía y agua impacta tu bolsillo (y al planeta).

Tips para reducir:

  • Cámbiate a focos LED (gastan hasta 80% menos).
  • Apaga luces y desconecta aparatos que no usas.
  • Reduce el tiempo en la regadera y cierra la llave mientras te enjabonas.
  • Usa lavadora y lavavajillas solo con carga completa.

También lee: ¿Cómo hacer crecer tu dinero sin sacrificar tu tiempo?

Entrena en casa

Si tu membresía del gym está en la tarjeta, pero no has ido en semanas… es hora de cancelar.

¿Cómo reducir gastos?

  • Haz ejercicio en casa con rutinas de YouTube.
  • Corre, camina o usa los parques públicos para entrenar.
  • Compra unas pesas y bandas elásticas (es una inversión mínima).
  • Únete a grupos de ejercicio gratuitos en tu ciudad.
@revistamoiRutina si pasas mucho tiempo sentado. @andieillanes, fitness coach, te dice qué movimientos puedes hacer para mantenerte activo.♬ sonido original – Revista Moi

Revisa tu plan de celular

Otro de los gastos que puedes quitar para ahorrar más es revisar el plan de tu cel. ¿Realmente necesitas 100 GB de datos si pasas todo el día en WiFi?

Cómo reducir este gasto:

  • Analiza tu consumo real y cambia a un plan más barato.
  • Usa WhatsApp y llamadas de voz en WiFi en lugar de gastar en minutos.
  • Evita suscripciones extra dentro de tu plan.

Ahorrar no significa dejar de disfrutar, sino ser más estratégico con tu dinero. Con estos tips puedes reducir gastos sin sentir que te estás sacrificando. Empieza poco a poco, haz ajustes inteligentes y verás cómo tu cuenta crece sin que te des cuenta.

Ahora que ya sabes qué gastos que puedes quitar para ahorrar más, lee esto:

Por: Revista moi

mm

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 2

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.