fbpx
04-04-2025 02:29:37
Moi
Suéltame me lastimas: Remedios para las alergias

Salud

Suéltame me lastimas: Remedios para las alergias

Por: Berenice Villatoro

Los remedios para las alergias de las abuelitas no son tan erróneas como creíamos

Comencemos con entender que una alergia es una reacción exagerada del sistema inmunológico a una sustancia que, en la mayoría de las personas, es inofensiva. Cuando una persona alérgica entra en contacto con el alérgeno, su sistema inmune libera histamina y otros químicos que pueden causar síntomas como estornudos, picazón, inflamación, dificultad para respirar o incluso reacciones graves como la anafilaxia. Si ya estás harto de vivir con la nariz tapada, checa estos remedios para las alergias.

Remedios para las alergias

Es por eso, que aquellos que sufre de alergias, necesitan buscar en lo natural y en lo médico algo que los haga sentirse mejor. Si es tu caso, has llegado al lugar adecuado, checa estos remedios para las alergias.

Cuida tu pijama

Al sufrir tantas alergias, un consejo que nos dio la neumóloga Berenice López es que nunca te acuestes en tu cama con otra ropa que no sea tu pijama, sobre todo si saliste a la calle. Esa ropa ya estuvo expuesta a polvo y montón de cosas más, así que tu cama debe ser tu lugar sagrado.

También lee: Tipos de alergias y por qué da cada una

Probióticos

La verdad es que no nos vamos a cansar de recomendarte tomar probióticos. Son microorganismos que contienen un montón de beneficios para la salud, al ayudar al cuerpo a mantener un equilibrio saludable de las bacterias intestinales, pero también para limitar las alergias.

Purificador con filtro

Si despiertas con la nariz tapada, ojos llorosos y el alma irritada, puede que el problema esté en el aire que respiras (literal). Un purificador con filtro HEPA puede atrapar hasta las partículas más traicioneras: polen, polvo, caspa de mascotas y demás microenemigos invisibles. Ponlo en tu cuarto, respira profundo y siente cómo tu sistema inmunológico por fin se toma un break. Porque a veces, el verdadero detox empieza en el aire.

Lavados nasales 

Puede sonar raro (y un poquito incómodo), pero los lavados nasales son el glow up que tu sistema respiratorio necesita, especialmente si vives con alergias. Ayudan a eliminar polvo, polen, contaminantes y hasta ese moco traicionero que no te deja en paz. ¿Resultado? Menos congestión, menos estornudos y más aire fresco para ti. Porque sí, limpiar tu nariz desde adentro puede ser la solución que ni los antihistamínicos lograban.

También lee: Bye bye estornudos: Descubre cómo evitar que te dé gripa

Usa los mismos productos

Aunque no lo creas, tu cuerpo se acostumbra a las plantas que tienes, a los productos de limpieza que usas y el detergente que usas para la ropa, si los cambias cada tercer día puedes darle en la torre a tus alergias.

Vitamina C

Esta es la clásica, y es que los alimentos que la contienen cuentan con estrés oxidativo, que juega un papel clave en las enfermedades alérgicas, sobre todo en altas dosis. Los alimentos ricos en vitamina C incluyen frutas como naranjas, mandarinas, toronjas, kiwis, fresas, papayas y guayabas, siendo esta última una de las fuentes más concentradas.

También se encuentra en verduras como pimientos rojos y verdes, brócoli, col rizada, espinaca y coles de Bruselas.

Monitorea el clima 

Gracias a un sistema de monitoreo ambiental, la UNAM creó una herramienta que te dice qué elementos están más presentes en el aire según la zona y la temporada. ¿Polen, esporas, contaminantes? Todo depende de dónde estás y en qué época del año. Es como tener un mapa de enemigos invisibles para alérgicos y sensibles del sistema respiratorio. Así sabrás en qué temporada debes tener más cuidado o bien, tomarte algo para no sufrirla.

También lee:

 

Por: Berenice Villatoro

mm

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.