fbpx
31-03-2025 14:23:55
Moi
¿Qué alimentos te ayudan a equilibrar tus hormonas?

Salud

¿Qué alimentos te ayudan a equilibrar tus hormonas?

Por: Maite Anton Estevez

¿Sabes la importancia de mantener en equilibrio tus hormonas? Aquí te lo explicamos y te damos algunos tips para logarlo.

Las hormonas controlan muchísimas funciones de nuestros cuerpos, desde nuestro estado de ánimo, el nivel de energía que tenemos, los ciclos de nuestro sueño, el metabolismo y hasta el sistema inmunológico. Por lo tanto, mantener el equilibrio hormonal es esencial para casi todas las funciones del cuerpo. Cuando las hormonas están fuera de control puede manifestarse en problemas como la diabetes, el aumento y la pérdida de peso, la infertilidad, la debilidad de los huesos, entre otros problemas de salud. Al presentar dificultades para perder peso, períodos irregulares o problemas para dormir, es muy importante que te comuniques con un médico, ya que tus niveles hormonales pueden estar teniendo problemas.

Aunque los doctores son los únicos expertos que realmente pueden ayudarnos con problemas hormonales, existen prácticas antiguas que nos ayudan a mejorar y mantener el equilibrio y el control de las hormonas. De hecho, desde los alimentos que comemos, podemos ayudar o empeorar nuestro equilibrio hormonal. Te compartimos algunos alimentos que pueden ayudarte a mantener las hormonas bajo control.

  • Carbohidratos buenos: Los cereales, verduras y frutas sin procesar, como: brócoli, zanahorias, plátanos, frijoles, avena, quinoa, nueces, almendras y avellanas, ayudarán a mantener el equilibrio hormonal.
  • Vegetales de hojas verdes y tubérculos: Se recomienda aumentar el consumo de vegetales de hojas verdes como brócoli, col rizada, espinacas y tubérculos ricos en vitaminas B, C, betacaroteno y minerales. Los tubérculos como zanahorias, apio, cebollas, remolachas, jengibre y rábanos contienen antioxidantes y tienen altos valores de potasio, fósforo, magnesio y hierro.
  • Probióticos y prebióticos: Las hormonas desequilibradas pueden afectar la barrera intestinal y microbiota, por lo que debemos consumir alimentos con probióticos como yogur y chucrut, alimentos prebióticos (plátanos, espárragos y hongos shiitake) ayudarán a equilibrar la salud intestinal.
  • Aceites saludables: El aceite de coco, el aceite de oliva sin procesar y las fuentes de aceite saludables como las batatas y los aguacates, garantizan la regulación de la hormona esteroide estrógeno, que desempeña un papel importante en el ciclo menstrual de la mujer.

Por: Maite Anton Estevez

mm

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.