Salud
Por: Berenice Villatoro
Es momento de que cambies tus hábitos y que entiendas que el exceso de azúcar en el cerebro es bastante problemático
Entender que el exceso de azúcar en el cerebro es perjudicial y es mega importante. Este producto interfiere con el equilibrio de los neurotransmisores y puede afectar la memoria y el aprendizaje.
Para que te des una idea de lo que hablamos, existe un estudio en Diabetes Care que reveló que las personas con resistencia a la insulina tienen el doble de riesgo de padecer Alzheimer, y aquellos con diabetes tipo 2, hasta cinco. Además, consumir mucha azúcar puede llevar a una disminución en las capacidades cognitivas y a un mayor riesgo de trastornos neurológicos a largo plazo.
Si eres de los que piensa que tomar un refresco o comerte una dona en la mañana sólo te hará subir de peso, estás muy equivocado, el azúcar puede deteriorar tu memoria. Cuando tu cuerpo tiene resistencia a la insulina o diabetes, se elevan los niveles de inflamación y las células cerebrales empiezan a tener serios problemas para usar la glucosa como fuente de energía.
Es por eso que comienza un proceso neurodegenerativo que puede llevar a enfermedades como el Alzheimer, pero tranquilo, lo puedes revertir si sigues los pasos que te dejamos al pie de la letra.
También lee: 5 hacks para cuidar tu cerebro del estrés
Haciendo esto todos los días, puedes identificar ingredientes como jarabe de maíz alto en fructosa, sacarosa o glucosa, que son formas de azúcar añadida. Así, puedes hacer elecciones más informadas y evitar productos con altos niveles de azúcar.
No nos vamos a cansar nunca de decirte que si no haces por lo menos 10 mil pasos al día tu vida va a ser muy mala en unos años. El ejercicio ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre y mejora la sensibilidad a la insulina. Al hacer actividad física, el cuerpo utiliza la glucosa de manera más eficiente.
Las frutas frescas ofrecen una fuente natural de azúcar junto con fibra y nutrientes esenciales. Son una opción mucho más saludable que los dulces o refrescos, que solo aportan calorías vacías.
También lee: ¿Cuáles son las frutas con menos azúcar?
Las bebidas azucaradas son grandes fuentes de azúcar añadida. Sustituirlas por agua, infusiones sin azúcar o agua con limón puede reducir significativamente tu consumo de azúcar.
Preparar tus propias comidas te da control total sobre los ingredientes que usas. De esta forma, puedes evitar los azúcares ocultos en los alimentos procesados y agregar alternativas más saludables, como edulcorantes naturales como la stevia o el azúcar de coco.
También lee:
Por: Berenice Villatoro