fbpx
31-03-2025 14:24:55
Moi
Alimentos que siempre debes tener para comer sano

Salud

Alimentos que siempre debes tener para comer sano

Por: Maite Anton Estevez

Para comer sano, debemos empezar por tener los ingredientes correctos en la despensa

La vida nos pasa muy rápido, nos encontramos de lunes a viernes ocupados, llegan los fines de semana, y entre compromisos sociales, y ratitos de descanso, sentimos que las semanas pasan volando sin darnos ni cuenta. A veces los días se nos pasan tan rápido que parece casi imposible planearlos, y todavía más difícil, ir al súper para poder comer sanamente. Un consejo que a todos nos puede servir es: antes de comprar despensa planea lo que vas a comprar. No importa si decides aplicarlo para ahorrar un poco, para ser más eficiente y no perderte por horas en los pasillos, para tratar de comprar solo lo necesario o para planear comidas sanas toda la semana.

No porque nuestro día a día esté lleno de juntas y pendientes, significa que no podemos dedicarle unos minutos a planear nuestras comidas. La clave para lograrlo es: tener una despensa bien surtida. De esta forma podrás asegurarte de tener todo lo que necesitas para preparar platillos saludables y deliciosos todos los días. La combinación de alimentos básicos y clásicos de la despensa como: tomates enlatados, caldo de pollo y frijoles; y artículos de conveniencia que ayudan a potenciar el sabor como: hierbas, salsa de soya y pesto son la clave para mantener tú cocina lista para la cena. No hay necesidad de gastar en comida para llevar cuando tienes lo que necesitas en casa.

A continuación, te compartimos algunos de los ingredientes que necesitas para preparar recetas saludables, además de algunos otros ingredientes que harán que las comidas improvisadas sean más fáciles y deliciosas.

  1. Aceites de oliva extra virgen
  2. Vinagres, escoge tu preferido te recomendamos el de sidra de manzana (tiene muchísimos beneficios)
  3. Salsa picante (puede ser una clásica salsa verde o roja, o provar con Sriracha)
  4. Salsa de soya
  5. Mantequilla sin sal
  6. Mayonesa (la de aceite de oliva tiene menos grasas saturadas)
  7. Mostaza de Dijon
  8. Aceites de semillas y frutos secos como aceite de sésamo y aceite de nuez
  9. Salsa de soja reducida en sodio
  10. Sal y pimienta negra
  11. Cebollas y ajo fresco (¡siempre dan sabor!)
  12. Hierbas secas: hojas de laurel, hojas secas de tomillo, orégano seco.
  13. Especias: chile en polvo, canela molida, cúrcuma, ajo en polvo.
  14. Jengibre fresco (guardar en el congelador para una vida más larga)
  15. Salsa de tomate y tomates enlatados
  16. Caldos: de pollo sin sal, caldo de res y/o caldo de vegetales
  17. Frijoles y garbanzos
  18. Atún y salmón enlatado (te ayudarán a ahorrar mucho tiempo)
  19. Nueces, almendras, nueces de la india.
  20. Mantequilla de maní o de almendras natural (para sandwiches o como topping)
  21. Pastas integrales variadas
  22. Arroz integral y arroz integral instantáneo
  23. Avena
  24. Crema agria
  25. Queso parmesano y/o queso romano

Por: Maite Anton Estevez

mm

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.