fbpx
01-04-2025 18:51:13
Moi
¿El antídoto? Agradecer evita el Alzheimer

Salud

¿El antídoto? Agradecer evita el Alzheimer

Por: Berenice Villatoro

Entérate de cómo agradecer evita el Alzheimer al aumentar la oxitocina, mejorando así la memoria y la salud cerebral.

Nos vamos a ir por partes, porque este tema está muy escabroso. Muchos creen que el solo acto de agradecer evita el Alzheimer y sí, pero no es solo por decirlo o pensarlo, tiene que ver con la hormona del amor. Te explicamos.

Existe un estudio de la Universidad de Ciencias de Tokio en el que se ha revelado que la hormona oxitocina puede revertir la pérdida de la memoria que se relaciona con trastornos cognitivos, entre ellos la enfermedad de Alzheimer. Según ellos, llenar de oxitocina tu cuerpo hace que se acumule proteína β-amiloide (Aβ), que altera de buena forma la función neuronal de tu cerebro, y lo mantiene más activo.

Agradecer evita el Alzheimer

Ahora bien, dar las gracias todos los días aumenta la oxitocina, así que es momento de hacerlo. Pero también hay otras cosas que hacen que suba, y que te pueden ayudar. Piensa en la casa que tienes, el lugar donde duermes, la cocina en la que te preparas tus botanas los fines de semana, y da gracias por todo eso. Tu cuerpo va a recibir un shoot que ningún medicamento podrá darle.

La oxitocina, conocida como la hormona del amor, se produce en el cerebro, específicamente en el hipotálamo, y se libera a través de la glándula pituitaria. Su liberación se puede estimular de diversas maneras, tales como:

  • Contacto físico: Abrazos, caricias, besos o masajes pueden aumentar los niveles de oxitocina.
  • Relaciones cercanas: Interacciones sociales y emocionales positivas, como pasar tiempo con seres queridos o amigos cercanos, también favorecen su producción.
  • Sexualidad: Durante el sexo, especialmente en el clímax, se libera una gran cantidad de oxitocina, promoviendo la vinculación emocional.
  • Risa: Reírse con otras personas también puede incrementar los niveles de oxitocina, ya que fortalece los lazos sociales.
  • Actos de bondad: Ayudar a los demás o ser generoso puede desencadenar la liberación de oxitocina, creando una sensación de bienestar y conexión.

También lee: ¿Por qué tener un diario de la gratitud?

¿Qué es el Alzheimer?

Se trata de una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta principalmente la memoria, el pensamiento y las habilidades cognitivas. Esta condición ocurre debido al daño y la muerte de las células cerebrales, lo que interrumpe las conexiones neuronales.

Síntomas del Alzheimer

Las personas que tienen esta enfermedad generalmente tendrán dificultad para recordar eventos del día a día, aunque sí sabrán lo que pasó hace 20 años.

En algunos casos, tendrán dificultad para planificar eventos o resolver problemas, pero sobre todo, tendrán algunos síntomas conductuales como:

  • Tardarse para terminar tareas
  • Repetir preguntas
  • Dificultad para manejar el dinero
  • Desorientación
  • Aislamiento social
  • Cambios de humor, como depresión o irritabilidad
  • Delirios, como creer que le han robado algo
  • Alucinaciones
  • Comportamiento violento

También lee: ¡Olvidé las llaves! ¿Cómo identificar el Alzheimer?

¿Cómo logro evitar este padecimiento?

Para la Clínica Mayo, lo único que puede ayudar a que no te de Alzheimer es hacer estas actividades al pie de la letra. Si llegas a tener uno de los síntomas de la enfermedad, ¡corre a tu doctor!

  • Hacer ejercicio
  • Dormir bien
  • Mantener una dieta saludable
  • Mantener relaciones sociales
  • Controlar el estrés
  • Cuidar la salud vascular
  • Fomentar la estimulación mental
  • Dejar de fumar
  • Controlar los niveles de azúcar
  • Mantener un peso saludable
agradecer-evita-el-Alzheimer

agradecer-evita-el-Alzheimer

También lee:

Por: Berenice Villatoro

mm

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 1

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.