Según datos del INEGI, en México en 2021 murieron 7,925 personas por esta enfermedad, (99.4 %) fueron mujeres y (0.6 %), hombres. Te compartimos algunos tips que pueden ayudarte a prevenirlo.
- Come de manera balanceada. Que no se te vaya el avión con las frutas y verduras.
- Mantén tu peso saludable bajándole al azúcar y a las grasas.
- Haz ejercicio. Todo cabe en el día sabiéndolo acomodar, por lo menos 30 minutos al día.
- Aguas, intenta no tomar pastillas anticonceptivas, en especial después de los 35 años.
- Pliss no fumes, ni tomes mucho alcohol.
- Muy importante, hazte una auto-exploración mamaria cada mes, a partir de los 20 años. Ojo, es mejor si la haces en el día cinco de tu menstruación.
- Si tienes antecedentes familiares de la enfermedad, hazte una mastografía a partir de los 34 años. Si no tienes antecedentes, háztela cada dos años a partir de los 40, y cada año al llegar a los 50.
- Aunque nunca te lo hayas imaginado, amamanta por un año o más sí reduce riesgos.
Escrito por: Maria Milo.