fbpx
22-02-2025 12:17:57
Moi
3 síntomas de que tienes migraña y no te habías dado cuenta

partners

3 síntomas de que tienes migraña y no te habías dado cuenta

Redacción MMK Lab

Si más de una vez el dolor de cabeza te ha impedido seguir con tus actividades, puede que tengas migraña y aquí te vamos a decir por qué te urge ir al neurólogo

Todos en algún momento hemos sufrido dolores de cabeza y las razones son varias: falta de alimento, mal sueño, estrés, ansiedad, etc. Pero, ¿qué pasa cuando estos dolorcitos ya no se sienten “comunes”, no se quitan con nada y por el contrario, resultan incapacitantes? Lo más probable es que se trate de migraña, la enfermedad crónica que por años se ha estigmatizado y relegado simplemente porque no se entiende bien. ¡Imagínate!, por décadas no fue considerada como una prioridad en el sistema de salud de varios países porque sus episodios son transitorios y porque no es “mortal”.  

Pero calma que eso ya cambió. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la migraña es la primera causa de incapacidad en menores de 50 años y es que a veces, el dolor es tan intenso, que resulta imposible para quienes la padecen, trabajar, estudiar y continuar con sus actividades diarias. Solo en México, el 17% de la población económicamente activa sufre de migraña, de ahí la importancia de acudir al neurólogo si tus dolores de cabeza se están saliendo de control. Estos tres síntomas son clave para identificar que la migraña puede ser parte de tu vida:

  1. Uno o dos días antes de tener un dolor intenso, has notado que sufres de estreñimiento, cambios en tu estado de ánimo, retienes líquidos, bostezas constantemente y hasta tu cuello se pone rígido.
  2. Antes o durante un dolor de cabeza fuerte, experimentas fenómenos visuales. Es decir, ves puntitos brillantes o destellos de luz. Te lastima el brillo de las pantallas e incluso has llegado a perder la visión de forma temporal.
  3. Cuando te duele la cabeza, generalmente es de un solo lado. El dolor se siente palpitante e incrementa la intensidad a tal grado que sufres de vómitos o náuseas. 

Si te sentiste identificado al menos con algún punto, es súper importante que no te automediques y que, como dijimos antes, hagas una cita con el neurólogo, pues es el único especialista que puede tratar la migraña y darte el tratamiento adecuado. 

Pero, ¿por qué a mí?

Las causas de la migraña no son claras, pero se ha visto que la genética juega un papel muy importante, así como algunos otros factores ambientales. Ojo que también existen desencadenantes. En las mujeres por ejemplo, factores hormonales pueden jugar en contra. Y en general, algunas bebidas alcohólicas, el estrés, medicamentos y hasta alimentos muy procesados pueden provocarla.  

Hay que tomar en cuenta que la migraña puede presentarse a cualquier edad, pero varios estudios indican que se intensifica alrededor de los 30 años. Las mujeres son hasta tres veces más propensas a padecerla por la cantidad de cambios hormonales a lo largo de su vida. 

Actualmente hay muchos tratamientos y hasta dietas específicas para personas que sufren migraña, así que si sospechas (o ya estás seguro) que tienes migraña, apóyate en un especialista porque no tienes que “aprender” a vivir con este martilleo en la cabeza o acostumbrarte a él.  

Si quieres saber más, visita la fan page de Migraña Cero en FB, dando click aquí.
https://www.facebook.com/MigranaCero

MMK Lab

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.