Nutrición
Por: Berenice Villatoro
Ante la duda, mejor leer esta guía Cuaresma friendly, de lo que sí y lo que no puedes comer
Desde el 5 de marzo, que fue el famosísimo Miércoles de Ceniza, y hasta el Jueves Santo, que será el 17 de abril, estaremos viviendo la cuaresma. Seguro sabes que en estos días se siguen reglas distintas, pero, ¿sabes lo que sí puedes comer en Cuaresma?
Durante este tiempo muchas personas, sobre todo en la tradición católica, se preparan espiritualmente para la Semana Santa, quitándose todo lo negativo, incluidos algunos alimentos. Dura 40 días y es un periodo de reflexión, ayuno y sacrificio, inspirado en los días que Jesús pasó en el desierto. Para que sepas bien qué onda, te dejamos esta guía cuaresma friendly de lo que sí y lo que no puedes comer.
También lee: Top de películas para ver en Semana Santa
Actualmente, las personas no sólo dejan de comer carne los viernes, algunos hacen promesas como dejar el refresco o las redes sociales, y en general es un momento para tratar de ser mejor persona. Según lo ha explicado el Papa Francisco, la cuaresma representa un “tiempo favorable para volver a lo esencial, para despojarnos de lo que nos pesa, y para reconciliarnos con Dios”.
Es por eso que si en lugar de quitarte alguno de estos alimentos, prefieres hacer cambios significativos en tu vida, la verdad está perfecto, ya que la Iglesia ha invitado a las personas a ayunar de cosas que no están bien.
En la tradición clásica, los católicos solían recurrir a los mariscos, huevos, lácteos y los productos vegetales para hacer este ayuno, y dejaban fuera estos alimentos:
También lee: Fuentes de proteína veganas si quieres bajar tu consumo de carne
Ahora bien, acá te dejamos algunos productos que podrías intentar probar en estos 40 días, que además son bastante saludables.
También lee:
Por: Berenice Villatoro