fbpx
31-03-2025 06:40:05
Moi
¿Es malo tomar jugo verde diario? Toma que toma…

Nutrición

¿Es malo tomar jugo verde diario? Toma que toma…

Por: Berenice Villatoro

Esta delicia se ha convertido en un favorito para quienes buscan llevar un estilo de vida saludable, pero, ¿es malo tomar jugo verde diario?

Te levantas, lo licúas  y lo bebes como si fuera poción mágica. Porque obvio, es = a salud total, ¿no? Pues… no tan rápido. Aunque ésta bebida se ha ganado su lugar como el elixir matutino de medio Instagram, podría no ser tan inocente como crees. Te decimos si es malo tomar jugo verde diario.

“Todo en exceso es malo, hasta el agua simple. El consumo de jugo verde diariamente debe de implicar la variedad en los ingredientes, ya que si siempre usas los mismos corres el riesgo de saturar a tu organismo con ciertas substancias que en exceso son malas”, nos explica Bea Boullosa, nuestra nutrióloga de cabecera.

También lee: Beneficios del shot de limón en ayunas ¡Tu shot de energía!

Para la especialista, se trata de aprovechar al máximo todo lo que tiene el jugo verde, pero rotando los alimentos que involucras en tu día a día. “Por ejemplo, las espinacas son muy nutritivas pero su consumo excesivo puede elevar los oxalatos en nuestro cuerpo y generar problemas de salud. La clave está en la variedad”, nos dijo Bea.

¿Es malo tomar jugo verde diario?

Como en todo, la moderación es la clave para disfrutar de sus beneficios sin afectar la salud. Alterna entre diferentes hojas verdes, como kale, acelga y lechuga, cambia las frutas para no abusar del azúcar natural y agrega otros elementos como pepino, apio o jengibre.

Así, no solo evitas la saturación de ciertas sustancias, sino que también te aseguras de obtener una mayor diversidad de nutrientes. Si eres de los que necesita uno de estos jugos para tener energía todo el día, no dudes en consultar a un doctor porque claro que te podría dar varias opciones para que no te haga daño.

Otros jugos, tampoco son una opción diaria

Especialmente los comerciales tampoco son la opción más saludable porque concentran el azúcar de la fruta sin su fibra natural, lo que provoca picos de glucosa en la sangre y puede aumentar el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2 y la obesidad.

Además, al eliminar la fibra, se reduce la sensación de saciedad, lo que puede llevar a un consumo excesivo de calorías. A diferencia de comer la fruta entera, los jugos no aportan el mismo beneficio digestivo y pueden contribuir a un metabolismo menos eficiente.

También lee: Smoothies para mejorar tu salud intestinal ¡Reinicia tu intestino!

Recetas de jugos verdes

Opción 1:

  • 1 taza de espinacas frescas
  • 1/2 pepino
  • 1 manzana verde
  • 1 rama de apio
  • Jugo de 1/2 limón
  • 1 trocito de jengibre (opcional)
  • 1 taza de agua o agua de coco

Opción 2:

  • 1 taza de pepino
  • 1 taza de piña
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma en polvo
  • 1 ramita de perejil
  • Jugo de 1 limón
  • Agua fría

Opción 3:

  • 1/2 manzana verde
  • 1 taza de espinaca
  • 1 trozo pequeño de jengibre
  • Jugo de 1/2 naranja
  • Agua o hielo

Opción 4:

  • 1 taza de apio
  • 1/2 pepino
  • 1 manzana verde
  • Hojas de menta
  • Unas gotas de limón
  • Agua fría

También lee:

Por: Berenice Villatoro

mm

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 8

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.