Salud mental
Por: Berenice Villatoro
Que si pagar cuentas, que si los bajones emocionales... Hay muchas cosas que considerar para cuidar de ti mismo si vives solo.
Ser adulto no es fácil, y muchos menos vivir solo, peeero no te agobies, te compartiremos algunos hacks para cuidar de ti mismo si vives solo para que eso de pagar la renta, lavar la ropa y sobrevivir, no sea una misión imposible.
La realidad es que para muchos expertos, como el Dr. Arash Emamzadeh, genetista y psicólogo de la Universidad de Columbia Británica, estar solo no trae muchas cosas buenas, de hecho considera que está asociado con un mayor riesgo de depresión.
Para Arash, existen dos tipos de soledad, la social y la emocional y esto hace toda la diferencia cuando no tienes esposa, pareja, hijos o familia, y es que cambiar los comportamientos que tenemos al estar en una casa sin nadie más es muy necesario.
También lee: Rutina de self-care: 10 ideas para mejorar tu autoestima
Los resultados sorprendieron a miles, y es que para ella las personas que pasan tiempo haciendo actividades individuales como leer, escribir, meditar o viendo la tele, se sienten felices viviendo en solos, en pocas palabras, los que cuidan de sí mismos la pasan mejor.
Para la Dr. DePaulo, convertirte en tu propio porrista, en tu propio amigo o pareja no está nada descabellado, al contrario, es lo que tienes que hacer para que ese autocuidado se cumpla.
Emily McGowan de The Good Trade escribió recientemente una nota en donde explicaba que su acto de amor diario tiene todo qué ver con lo que come, y no, no se trata de que sea lechuga o frutas, sino de la forma en que adorna el platillo, dejándolo listo para una foto de Instagram.
Disfrutar de cocinar, cultivar plantas o frutos, o incluso pedir algo a domicilio pero ponerlo bonito en la mesa, es el acto de cuidado más bonito, así que no dudes en hacerlo.
Sí, trabajas un montón y estamos seguros que en cualquier momento te quedas 18 horas en la oficina, pero cuando vives solo y nadie está para decirte “hagamos Netflix & Chill”, te toca hacerlo tú, ponerte un horario, digamos las nueve de la noche y soltar absolutamente todo, picarte un poco de fruta o hacerte unas palomitas, y poner tu película favorita.
Sabemos que el tiempo completo es tuyo, no hay hijos que llevar a la escuela, no hay pareja que te pida que arregles el garaje, eres solo tú, pero eso en ocasiones es un dilema, ya que le entregas todo ese tiempo a tu chamba y eso la verdattt está súper mal.
También lee: En busca de la felicidad: El secreto de ser agradecido
Ya sabemos qué estás pensando: “¡¿Cómo pooor?!”, pero la verdad es que ellos van a estar contigo hasta que estés viejito y sin nadie que te lleve y te traiga, así que desde hoy ponles mucha atención. Lávalos todos los días, compra un aparato de hidromasaje, ponles crema, usa calzado cómodo, y búscate una rutina de ejercicios de pies.
Claro que nos encantaría que usaras una plumita y una hoja para escribir en ella una frase mega inspiradora, pero la verdad es que probablemente no lo vas a hacer, así que toma fotos, de todo lo que hagas, no las subas a Internet, que sean solo para ti, y de vez en cuando visítalas, ríete del pasado, llora con los momentos que fueron difíciles, y recuerda siempre que, como dice Emily McGowan, todos los días pasa algo bueno.
También lee:10 cosas que tienes que hacer para empezar a vivir mejor
“Ningún día es un reflejo de tu valor como persona, aunque cada día es una nueva oportunidad para cuidarte a ti mismo”, dice McGowan en su artículo, y es que no hay forma de que todos los días seas perfecto y lo hagas todo bien, pero sí de hacerlo lo mejor posible.
El autocuidado tiene todo qué ver con ser tu mejor versión, así que sé paciente y amate mucho.
Conecta con los demás
Ahora que ya conoces los puntos esenciales para cuidar de ti mismo si vives solo, ¿qué esperas para aplicarlos en tu rutina diaria?
También te podría interesar:
Por: Berenice Villatoro