fbpx
01-04-2025 10:00:09
Moi
Todo lo que debes saber sobre la crianza compartida

Salud mental

Todo lo que debes saber sobre la crianza compartida

Por: bbmundo

La crianza de un hijo tiene a dos responsables: papá y mamá. Da clic y checa los beneficios que tu hijo puede tener si se comparte la crianza.

El bebé y la mamá son la sensación el día del nacimiento. ¿Y los papás? digamos que también gracias a ellos el bebé existe. Pasa que la mamá no quiere dejar al bebé al cuidado de nadie, ¡ni del padre! Sobre todo con las mamás primerizas.

Que los hombres no saben cambiar pañales, no dan bien el biberón, no cuidan a los bebés como debe ser… esto y más se dice de ellos. Los padres también tienen el instinto paternal, no por ser hombre significa que no sabe las necesidades de su hijo.

Cuando existe la crianza compartida, el hijo…

    • Crece con perspectiva de género, entendiendo la igualdad entre sexos.
    • Recibe el ejemplo de su relación para poder él crear la suya cuando tenga una familia.
    • Aprende a ser empático.
    • Es menos violento.
    • No excluye, en el caso de los niños, a las mujeres de las actividades diarias.

Cuando uno de los padres falta, esto puede pasar:

0-3 años de edad
3-5 años de edad
  • Ansiedad e inestabilidad
  • Fobias
  • Manifestación de culpabilidad
  • Tristeza
  • Inadaptación escolar

Un estudio de la Universidad de Kansas reveló que la ausencia del padre promueve:

      • 32% más probabilidades de huir de casa
      • 20% más problemas psicológicos
      • 10% más probabilidades de caer en adicciones
      • 9% más probabilidades de no acabar la escuela

La crianza es de dos, por lo que ponerse de acuerdo es la clave para hacerlo bien.

Por bbmundo.com

Por: bbmundo

mm

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.