Columnas
Por: Keiji Yoshiki
No uses los aparatos de gym como quieras, se hicieron para algo. Aquí te doy tips básicos
Todos los que hemos ido alguna vez al gym o empezado a entrenar; arrancamos con ilusión, ganas, y sobretodo dudas. Muchas veces por pena no preguntamos y si nos atrevemos vamos con el “buena onda” o “buenérrimo”, que quizá no sabe tanto -o nada- del tema, al no ser un profesional del fitness.
Si tienes dudas debes dirigirte con los especialistas y ellos son:
Por eso, van las principales dudas que me han hecho en redes sociales, en el consultorio, y a lo largo de la década que estuve trabajando en gimnasios.
Te respondo todo en facilito para que lo apliques ¡ya!
Va la respuesta para la sentadilla libre, tradicional. Con base en principios de biomecánica aplicados a la anatomía humana en el ejercicio. Puede haber ciertas variaciones para casos específicos, pero ésta es la generalidad.
Arquear la espalda, implica despegarla del banco. Esto te permite cargar más peso (es la postura que tomas al hacer press de pecho declinado); sin embargo, te ponen en mayor riesgo de lastimarte la espalda baja (zona lumbar). Apóyate de forma que la espalda mantenga la curvatura natural y que en ciertas partes del movimiento el banco le de soporte.
Nunca falta alguien “creativo” o “acomedido” que te sugiere usar la máquina (para cuyo diseño y funcionalidad se hacen previas investigaciones ingenieriles para un óptimo funcionamiento y resultado) de un modo distinto al indicado; tipo: no recargues la espalda, o siéntate de frente al respaldo…
Mi consejo: si eres principiante y no tienes entrenador personal, hazlo tal cual se muestra en las fotos de la máquina o como el video del aparato en YouTube.
¡Claro! Pero es necesario que se haga de forma correcta y por la razón adecuada, algo que solo un buen entrenador puede explicarte. Si no tienes coach, mejor apégate a hacerlo como indica el equipo y trabajarás los músculos esperados.
¡No! El mejor peso es el que puedas desplazar, manipular para completar las repeticiones adecuadas.
Si no, no estás estimulando al músculo objetivo. Las primeras semanas es mejor hacer series de 15 a 20 repeticiones. Entre menos repeticiones, aumenta el peso ¡Siempre debe pesarte!
Cuando tomas clases frecuentemente sí, es decir, si dos veces por semana corres, tres bailas y tres haces crossfit, usa distinto calzado, por ejemplo:
Por: Keiji Yoshiki