fbpx
01-04-2025 00:02:59
Moi
Aprende a comunicar con tu lenguaje corporal

Vivir Bonito

Aprende a comunicar con tu lenguaje corporal

Por: Ana Estrada

Aquí te decimos qué hacer y qué no hacer con tu lenguaje corporal para tener una buena primera impresión.

No es lo que dices, es cómo lo dices, la comunicación va mucho más allá del sentido verbal, también nuestro cuerpo juega un papel muy importante. La kinésica mejor conocida como lenguaje no verbal, es la ciencia que estudia el significado de todas las expresiones corporales, pues son capaces de revelar valiosos detalles y aunque la mayoría somos inconscientes de ello, siempre transmiten información.

El lenguaje NO verbal incluye: gestos, ademanes, posturas, expresiones faciales, contacto visual, es decir, nuestra conducta en general, sin dejar atrás la vestimenta e higiene personal. Cualquier mínimo detalle en nuestro aspecto personal comunica a los demás.

De acuerdo a diversos estudios solo el 7% del significado de un mensaje son palabras, el 30% corresponde al cómo se dice (el tono y los matices), mientras que el 60% restante es el lenguaje no verbal. Recordemos que el rostro tiene 43 músculos que están comunicando todo el tiempo.

Por ello, es importante conocer cómo comunica nuestro cuerpo, porque durante nuestras interacciones sociales y especialmente en la primera debemos sorprender a nuestro interlocutor. Los primeros cuatro minutos son fundamentales para formar una buena imagen de nosotros mismos.

Recuerda:

  • Cuida tu aspecto personal, vestimenta, higiene, cabello y postura.
  • Sé puntual.
  • Saluda firmemente.
  • Demuestra entusiasmo al interactuar con la otra persona.
  • Sonríe con una sonrisa natural, una sonrisa demasiada fingida te hará ver como una persona falsa.
  • Mantén contacto visual, sin mirar fijamente porque podría incomodar a la otra persona.
  • Cuida tus movimientos y tu lenguaje, no utilices palabras ofensivas ni vulgares.
  • Sé tú mismo, no trates de aparentar quien no eres.
  • Confía en ti mismo.

Evita:

  • Moverte inquietamente, demuestra aburrimiento y nerviosismo.
  • Mirar hacia los lados, expresa aburrimiento porque de forma inconsciente estás buscando vías de escape.
  • Cruzar brazos o piernas, son señal de resistencia, baja receptividad y una mala señal de negociación, te estás cerrando a la conversación.
  • Hablar demasiado rápido.
  • Hablar y no escuchar.

Por último, explora el ambiente donde te vas a desenvolver para determinar qué quieres comunicar, es una entrevista de trabajo, una cita de pareja, con amigos, una junta, una negociación, el contexto es fundamental para aprender a comunicar a través del lenguaje corporal.

Por: Ana Estrada

mm

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.