fbpx
18-04-2025 18:27:11
Moi
Mario Vargas Llosa, las películas basadas en sus historias

Variedat

Mario Vargas Llosa, las películas basadas en sus historias

Por: Berenice Villatoro

Este domingo 13 de abril se informó la muerte de Mario Vargas Llosa, por eso recordamos las películas basadas en sus historias

Mediante un comunicado de prensa, se informó este domingo de la muerte del gran Mario Vargas Llosa. Por eso,  te dejamos las películas basadas en sus historias.

Mario Vargas Llosa: las películas basadas en sus historias

Si nos pidieran describir a Mario, decir que era un escritor, periodista, político, eterno rebelde de la literatura sería quedarnos cortos, ya que su creatividad lo llevó a convertirse en una figura clave de la historia universal.

Para hacer justicia a uno de los autores más importantes de habla hispana, hay que ir un poco más allá. Nació en Arequipa, Perú, en 1936, en una familia con más dramas que una telenovela.

Sus padres se separaron antes de que naciera y él creció pensando que su padre había muerto, hasta que apareció de pronto cuando tenía 10 años.

Vargas Llosa supo desde muy joven que su pasión eran las letras. Publicó su primera novela, La ciudad y los perros, en 1963, una historia brutal sobre la vida militar que causó tanto revuelo en Perú que hasta quisieron boicotearlo.

Podría interesarte: Cine con cashflow: Películas para mejorar tus finanzas

El libro ganó el Premio Biblioteca Breve y el Premio de la Crítica Española, y puso su nombre en el mapa de la literatura mundial.

Después vinieron joyas como La casa verde, Conversación en La Catedral, Pantaleón y las visitadoras y La fiesta del Chivo, donde mezcló política, pasión y crítica social como nadie más.

Su estilo, preciso, detallado e hiperrealista, lo convirtió en un narrador de historias que desnudaban a América Latina sin miedo ni filtros. ¿Y qué crees? No todo en su vida fueron novelas.

En 1990, se presentó como candidato a la presidencia de Perú. Aunque no ganó, esa experiencia lo marcó tanto que terminó escribiéndola en su obra.

En 2010 ganó el Premio Nobel de Literatura, ese galardón que muchos ya sentían que era suyo desde hacía años. El jurado lo premió por su “cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo”.

También puedes leer: Libros para sanar heridas emocionales, ¡son como curitas!

Mario Vargas Llosa: las películas basadas en sus historias

Obviamente, su trabajo ha sido reconocido principalmente por su obra literaria, pero también debes saber que hay varias películas que se han hecho basadas en sus libros.

Los cachorros

José Alonso, Helena Rojo, Carmen Montero y Gabriel Retes se sumaron a uno de los proyectos más importantes del gran director Jorge Fons: la cinta de 1973 basada en el libro de Vargas Llosa.

La historia, tremendamente dramática, sigue a un niño de 12 años llamado Cuéllar, que es atacado por un perro mientras se baña, y todos los cambios que va viviendo después de eso.

La ciudad y los perros

En 1985, el director Francisco José Lombardi creó una película basada en la novela homónima de Vargas Llosa, protagonizada por Jorge Rodríguez Paz, Juan Manuel Ochoa y Gustavo Bueno.

La fiesta del Chivo

La gran Isabella Rossellini encabezó esta cinta de 2005 del director Luis Llosa, primo del escritor. Como dato curioso, este realizador también dirigió la película Anaconda en 1997, con Jennifer Lopez.

Pantaleón y las visitadoras

Una de las mejores películas hispanas, se estrenó en el año 2000 bajo la dirección de Francisco José Lombardi. Narra la historia de un capitán del Ejército del Perú que debe organizar un grupo de visitadoras para satisfacer los deseos sexuales de la tropa.

También lee: 

Por: Berenice Villatoro

mm

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 4.3 / 5. Recuento de votos: 3

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.