Dinero
Por: Revista moi
¿Ya te decidiste a abandonar el nido? Aquí algunos consejos que debes considerar antes de partir.
¿Buscas independizarte y ya hiciste todos tus preparativos, desde definir tu presupuesto, elegir la zona donde vas a vivir, etc.? Acá te queremos compartir algunos tips de señora que quizá no habías considerado, pero que te harán el paro en tu transición a la vida de adulto independiente. Te aseguramos que no fracasarás en el intento.
Por: Carmen Garcia Cuevas
Una de las cosas que más vas a extrañar al independizarte es la comida casera, el sazón de mamá, pues. Así que es mejor que te le pegues y aprendas a cocinar los platillos básicos, desde hacer una buena salsa hasta un arroz sin que se te bata. Creeeme, te salvará la vida saber hacerte aunque sea una pasta cuando regreses del trabajo cansado y sin mucho presupuesto.
Esto es muy fácil, si ya sabes cocinar lo básico, entonces deja de hacer ricos a los restaurantes de la colonia y deja de pedir delivery. ¡cocina tú!, recuerda que ya tienes que hacerte cargo de la renta, la luz, el gas, el internet… ya no puedes gastar todo tu presupuesto en la comida preparada.
Otro tip para ahorrar dinero con la comida es comprar tus ingredientes en el mercado, normalmente las frutas, verduras y carne son más económicas ahí y así, además de que te sale más barato, estarás apoyando a comerciantes locales, en lugar de ir al súper. La inflación está canija como para andar regalando el dinero.
Más vale prevenir que lamentar. Por eso es bueno armar tu botiquín de primeros auxilios con los medicamentos básicos, desde vendas, curitas, alcohol, algodón, agua oxigenada, termómetro, jeringas, antidiarreicos, antiácidos, antihistamínicos, medicamentos par la tos y resfriados, paracetamol, ibuprofeno y analgésicos. No sabes en qué momento los vas a necesitar y nos vas a agradecer.
Sabemos que todos odian lavar trastes y parece que se multiplican sólo de verlos. Pero lo mejor para el problema de los trastes sucios es lavarlos casi inmediatamente después de usarlos, creénos que así se te hará menos pesada esta tarea tan aburrida, porque entre más se acumulan menos quieres acercarte a la cocina.
Ya que hablamos de ahorrar en la comida, de paso no hay mejor inversión cuando te independizas que comprarte una lavadora, así no tendrás que depender de la lavandería (ni gastar) y podrás ocuparte de tu ropa sucia cuando quieras. Además, así no tendrás pretextos para ir a aventar tu ropa a casa de tu mamá para que te la lave.
Nunca sabes cuándo necesitarás coser un botón de emergencia y te lo digo por experiencia, NE-CE-SI-TAS al menos saber lo básico de costura, desde hacer un dobladillo hasta reparar una blusa. Para esto deberás tener un kit básico o un pequeño costurero con diferentes colores de hilos.
Por: Revista moi