fbpx
22-04-2025 17:33:58
Moi
Me vibra mal: Feng Shui para aumentar tu productividad

Chamba

Me vibra mal: Feng Shui para aumentar tu productividad

Por: Berenice Villatoro

¿Ya no sabes cómo subir tu energía en la chamba?, acá te dejamos el Feng Shui para aumentar tu productividad.

Si te pasa que cuando estás en una mesa hermosa o en una habitación llena de luz, te llegan 10 mil ideas para mejorar tu trabajo, te urge conocer el Feng Shui para aumentar tu productividad.

Claro que en tu chamba puede haber sillas ergonómicas o lámparas led de infarto, pero si no estás colocando los elementos adecuados en ella, cero te vas a activar para sacar adelante a la empresa. Pero vamos a comenzar entendiendo qué es el Feng shui, porque en ocasiones tenemos la idea de que sólo funciona en casa o en tu habitación, pero no, es toda una filosofía en la que la energía conecta contigo.

También lee: Bad Vibes! ¿Cómo detectar mala energía en tu casa?

Es por eso que, aplicando ciertas reglas, cómo evitar que las puertas estén alineadas directamente con las ventanas, o colocar plantas en rincones muertos, el Feng Shui ayuda a crear ambientes más saludables, prósperos y armónicos.

Feng Shui para aumentar tu productividad

No es casualidad que cuando observas una planta o ves un espejo cerca de tu área de trabajo, sientas que puedes con todo, por eso debes aplicar todo lo que el Feng Shui dice.

Orden y limpieza

Antes de arrancar con lo que sí y no debes tener en tu oficina, la escritora budista Lillian Too nos invita a desbloquear el flujo del chi archivando lo que podrías necesitar en el futuro, y tirando a la basura cosas rotas y que no estés usando. Lo que sea que te ayude a que tu área esté limpia y libre de cosas que bloqueen tu energía, se tienen que ir aunque sea ese horrendo portarretratos de sopas que te dieron tus hijos.

Deja que el chi circule

La autora nos revela que debemos abrir las ventanas y puertas, permitiendo un libre tránsito de la energía, por lo que debes evitar muebles con esquinas puntiagudas dirigidas al área de trabajo, ya que generan “flechas venenosas” que perturban.

También lee: Consejos de Feng Shui para la oficina ¡Pa’ fuera la mala vibra!

Ubica tu escritorio en posición de poder

En Feng Shui, la posición de poder es cuando tu escritorio está colocado de tal manera que puedas ver la puerta sin estar directamente en línea con ella, idealmente en diagonal. Esto crea una sensación de control y seguridad que, aunque no lo parezca, impacta en tu enfoque mental. Evita dar la espalda a la puerta, ya que inconscientemente te mantiene en alerta y te distrae.

Elementos naturales

La madera es el elemento asociado al crecimiento, la creatividad y el progreso. Incluir plantas naturales en tu espacio no solo mejora la calidad del aire, también aporta una energía viva y renovadora.

Una planta como el bambú de la suerte o una pequeña sansevieria es perfecta para atraer productividad, frescura mental y buena vibra.

Venga la luz

Si trabajas en un lugar oscuro o mal iluminado, tu chi se vuelve lento y pesado, lo cual puede traducirse en flojera, bloqueos creativos o baja motivación.

Lo ideal es que tu escritorio esté cerca de una ventana para aprovechar la luz natural, y de paso, tomar pequeñas pausas visuales viendo hacia afuera.

También lee:

Por: Berenice Villatoro

mm

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.