Salud
Estamos casi seguros que estás mega enfermo por los cambios de temperatura. Aquí te explicamos qué es justo lo que debes tomar para la gripa.
Estamos en una temporada en la que la mayoría la pasa fatal por la gripa y otras enfermedades pulmonares, pero ¿sabías que lo que debes tomar para la gripa es vitamina D? Aquí te explicamos.
Vamos a comenzar con una publicación que realizó la doctora Mardia López Alarcón, jefa de la Unidad de Investigación Médica en Nutrición del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI. En esta confirma una gran relación entre la deficiencia de la vitamina D y un riesgo de tener gripa.
“También aumenta el riesgo de que si se enferman, les dé la forma más grave de la enfermedad. Por ejemplo mayor probabilidad de estar inconscientes y de tener elevadas algunas sustancias que hablan de la gravedad del padecimiento”, explica.
Y es que, según nos dijo Bea Boullosa en el Master moi, el 45% de los mexicanos tenemos niveles bajísimos de vitamina D, y no nos damos cuenta que le estamos dando en la torre a nuestro sistema inmunológico.
También lee: Low battery? La vitamina para tener la pila al 100
No te agobies, acá te vamos a explicar la importancia de esta vitamina y cómo puedes conseguirla sin estarte metiendo todas las pastillas del mundo. Aunque no lo creas, actúa como una hormona que absorbe el calcio y el fósforo para mantener huesos y dientes fuertes.
Otro dato de infarto que nos da el IMSS, es que esta vitamina fortalece el sistema inmunológico y regula el estado de ánimo, así que si andas todo bajoneado, también te va a ayudar.
Lo bonito de todo, es que nuestro cuerpo la produce de forma natural cuando la piel se expone al sol. Esta la encuentras en alimentos como pescados grasos, salmón, atún, sardinas, yema de huevo, hongos expuestos a la luz solar y alimentos fortificados como leche, jugo de naranja y cereales.
Como ves, hay muchas cosas buenas que tiene esta vitamina, pero la más importante es que te ayuda a combatir la gripa porque fortalece el sistema inmunológico al estimular la producción de proteínas antimicrobianas que atacan virus y bacterias.
Eso sí, es buenísima para regular la respuesta inflamatoria del cuerpo, evitando que se vuelva excesiva y cause más daño durante una infección.
No es por nada, pero la recomendación de Bea de consumirla va más allá, porque también mantiene las defensas en equilibrio y reduce la probabilidad de contraer enfermedades más delicadas, como pulmonía, peeero, si llegas a enfermarte de gripa, puede acortar la duración y disminuir la severidad de los síntomas.
También lee: Qué te mejores… ¿Qué comer cuando tienes gripa?
Pero si tú crees que sólo sirve para los días en los que te sientes con gripa, cero, de hecho tiene muchísimos otros beneficios, al grado de ser una parte importantísima de tu salud, por lo que no puedes dejarla a un lado.
La vitamina D es algo así como el mejor amigo del calcio, porque no sólo hace que lo absorbas mejorsss, también hace que tus huesos sean menos propensos a fracturas o enfermedades como la osteoporosis. Piensa en ella como el coach que hace que el calcio haga su mejor trabajo.
También lee: 5 señales de que te faltan vitaminas
Como ya te habíamos dicho, te ayuda a sentirte mucho más contento, pero no es todo, el no estar abajo del sol por mucho tiempo puede incluso hacerte caer en el trastorno de invierno.
La vitamina D está relacionada con la producción de serotonina, que regula tu estado de ánimo. Niveles bajos pueden hacerte sentir bajoneada, mientras que niveles óptimos ayudan a mantener una actitud positiva.
Tener buenos niveles de vitamina D puede ayudar a mantener tu presión arterial estable y proteger tu corazón. Es como un apoyo extra para tu sistema cardiovascular, reduciendo riesgos de enfermedades cardíacas.
Ahora que ya sabes que lo que debes tomar para la gripa es la Vitamina D, ¿qué esperas para agregarla a tu rutina del diario?
También te podría interesar:
Por: Berenice Villatoro