Salud
Por: Berenice Villatoro
Cuando al fin busques tener una saluttt de infarto, recuerda estas razones para tomar creatina.
La creatina es como ese empujoncito extra que tu cuerpo necesita cuando le estás dando con todo al ejercicio. Piensa en ella como tu mini cargador portátil de energía. Es una sustancia que ya produces de manera natural y que también encuentras en alimentos como la carne, pero cuando la tomas como suplemento, puede ayudarte a rendir más, sentirte con más power y hasta recuperar más rápido después del gym. No es magia, ni esteroides, ni cosa rara, es ciencia bien aterrizada que muchos usan para sacarle jugo a su entrenamiento. Sobre todo en ejercicios de fuerza o alta intensidad. Te contamos las razones para tomar creatina de ya.
Además de ayudarte a rendir mejor en el ejercicio, la creatina tiene beneficios súper interesantes para la salud en general, también puede mejorar la función cerebral, especialmente en situaciones de mucho estrés mental.
Como ya te explicamos al inicio de esta nota, la creatina es como tener una batería extra en el cuerpo. Ayuda a que tus músculos tengan energía rápida durante entrenamientos intensos. ¿El resultado? Levantas más, corres más, y no te apagas tan rápido.
Después de darle duro al gym, viene el famoso “me duele hasta el alma”. La creatina ayuda a que te recuperes más rápido, con menos dolor muscular y menos inflamación. Así no te pasas tres días caminando como robot.
También lee: Mitos del entrenamiento de alta intensidad
Sí, puede ayudarte a ganar masa muscular, pero no solo para que te veas espectacular en el espejo. Tener músculo es clave para quemar más calorías, mantenerte fuerte y evitar lesiones. Es salud, no solo vanidad.
No todo es cuerpo, también es mente. La creatina puede mejorar tu concentración, tu memoria y hasta tu estado de ánimo. Ideal si estás en modo multitask o sobreviviendo a semanas pesadas. Es como un boost mental sin cafeína.
Esto no es una moda fitness pasajera. A largo plazo, la creatina ayuda a mantener tu masa muscular y fuerza, algo importantísimo conforme pasan los años. O sea, es una inversión en tu yo del futuro.
También lee:
Por: Berenice Villatoro