Salud
Por: Revista moi
Descubre los peligros de los pinchazos en el Metro y qué hacer si sientes una picadura en el transporte público.
Últimamente se han reportado casos de personas, casi siempre mujeres, que sienten una picadura en el cuerpo mientras viajan en el metro, y luego tienen síntomas como mareo, vómito, sueño intenso o desmayo. El miedo real es, ¿qué están inyectando y por qué? Aunque no hay info oficial sobre las sustancias, todo apunta a que son drogas que te atontan, no mortales, pero sí lo suficientemente fuertes como para dejarte súper vulnerable. Te contamos todo sobre los pinchazos en el metro.
Por: Mariel Arizmendi
Según Excélsior, en las líneas del metro:
Línea 3: Indios Verdes – Universidad
Línea 12: Mixcoac – Tláhuac
Línea 2: Cuatro Caminos – Tasqueña
Línea B: Ciudad Azteca – Buenavista
También lee: ¿Qué onda con las tortillas piratas? ¿cómo identificarlas?
Si sientes un piquete o algo raro y comienzas a marearte o a sentirte mal:
Activa la palanca de seguridad del metro
Busca al personal del metro o alguien que te inspire confianza
Quédate donde haya gente, luz y movimiento
No salgas de la estación
Llama a alguien de confianza y ve al doctor sí o sí, aunque creas que ya estás bien
Repórtalo y cuéntalo a quien más confianza le tengas, documenta lo que pasó y levanta el reporte. Mientras más casos se hagan visibles, más presión habrá para que actúen.
También lee: OMS declara alerta máxima por viruela del mono
✔️ Pon atención a quién tienes cerca
✔️ Evita zonas solas o vagones vacíos
✔️ Confía en tu radar: si algo no se siente bien, aléjate
✔️ Comparte tu ubicación en tiempo real con alguien
✔️ Ten a la mano un contacto de emergencia
📲 Números del STC (puedes llamar o mandar WhatsApp):
55 4321 4031
55 4323 5284
55 4607 1441
55 4608 4617
55 5009 1930
¡Sácale provecho a estos consejos y recuerda que lo importante es ser precavidos y mantenerte seguro! ¿has escuchado casos sobre los pinchazos en el Metro?
También lee:
Por: Revista moi