fbpx
Moi
Cosas que cambian en tu cuerpo a los 40 ¡Actualización pendiente!

Salud

Cosas que cambian en tu cuerpo a los 40 ¡Actualización pendiente!

Por: Berenice Villatoro

En realidad hay cosas que cambian en tu cuerpo después de los 40, no solo es la vejez, también son las hormonas.

Si eres de los que jura que esa llantita en la espalda no estaba ahí hace años, tienes toda la razón, hay cosas que cambian en tu cuerpo después de los 40, y aquí te vamos a decir la razón. Al llegar a este punto de tu vida, el cuerpo experimenta cambios naturales debido a la disminución de hormonas, el metabolismo más lento y la reducción de la masa muscular.

“No solo estamos cambiando gradualmente con el tiempo, hay algunos cambios realmente dramáticos”, explica el doctor Michael Snyder, presidente de genética de Stanford.

Al parecer, la perimenopausia y la menopausia provocan fluctuaciones hormonales que pueden afectar la piel, el peso y la energía. Pero en los hombres también existen problemas con los niveles de testosterona, ya que bajan gradualmente, lo que puede influir en la masa muscular y el estado de ánimo.

Cosas que cambian en tu cuerpo después de los 40

“Resulta que a mediados de los 40 es una época de cambios dramáticos, al igual que a principios de los 60. Y eso es cierto sin importar la clase de moléculas que se mire”, dice el especialista.

Además, el colágeno y la elastina en la piel disminuyen, causando pérdida de firmeza. También puede haber cambios en la densidad ósea y mayor tendencia a acumular grasa. Sin embargo, con una buena alimentación, ejercicio y hábitos saludables, es posible minimizar estos efectos y mantener un cuerpo fuerte y saludable.

También lee: ¡Articulaciones de hierro! ¿Por qué hacer Tai Chi a los 40?

No perderás peso tan fácil

A medida que envejecemos, el metabolismo basal, que no es otra cosa que la cantidad de energía que el cuerpo usa en reposo, disminuye. Esto se debe a la pérdida progresiva de masa muscular y a cambios hormonales, como la reducción de estrógenos en mujeres y testosterona en hombres. Como el músculo quema más calorías que la grasa, al perder masa muscular, el cuerpo gasta menos energía, lo que puede llevar a un aumento de peso si no se ajusta la alimentación y el ejercicio.

No vas a ser tan rápido como antes

Sí, seguro que antes podías ganarle a tus sobrinos de 18 años en futbol, pero ahora cero vas a lograrlo,  y esto no es porque te la pasaste sentado los últimos cinco años, sino porque entre las muchas cosas que cambian en tu cuerpo a partir de los 40, está la masa muscular que, por década, se empieza a perder entre un  3% y 8%, un proceso llamado sarcopenia.

Esto ocurre porque el cuerpo produce menos proteínas necesarias para el crecimiento y mantenimiento muscular, y también porque los niveles de hormonas anabólicas, como la testosterona y la hormona del crecimiento, disminuyen.

También lee: 6 must en la menopausia para decirle bye bye a los síntomas

Te vas a sentir mucho mayor

No sabemos si te ha pasado, pero en ocasiones cuando te ves en el espejo sientes que todas las arrugas llegaron de la noche a la mañana, sobre todo después de los 40, y esto se debe a que la producción de colágeno baja. Algo que también te dice bye-bye es la elastina, por eso sientes que la cara se te está desacomodando o que esas manchas que tienes no estaban.

Reduce la densidad ósea

A medida que envejecemos, la regeneración ósea se vuelve más lenta y la densidad ósea disminuye, lo que aumenta el riesgo de osteoporosis y fracturas. En mujeres, la caída de estrógenos durante la menopausia acelera esta pérdida ósea. En los hombres, aunque la disminución de testosterona es más gradual, también puede afectar la densidad ósea con el tiempo.

Cerebro de viejito

Así como existe el cerebro de bebé que le pasa a muchas mamás, luego de los 40 existe un deterioro cognitivo, y la memoria es una de las cosas que se trastornan, y más aún la toma de decisiones, por eso te urge mantener hobbies y aprender nuevas habilidades.

También lee: Brain Boost: Haz esto a tus 40 años para mejorar tu memoria

 
También lee:

Por: Berenice Villatoro

mm

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 5

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.