fbpx
03-04-2025 05:01:58
Moi
¡Olvidé las llaves! ¿Cómo identificar el Alzheimer?

Salud

¡Olvidé las llaves! ¿Cómo identificar el Alzheimer?

Por: Top Doctors

¿Cuántas veces hemos escuchado que si se te olvidan las cosas es porque pasa algo grave? Aquí te decimos cómo identificar el Alzheimer.

¿Cuántas veces hemos escuchado que si se te olvidan las cosas es porque tienes Alzheimer? ¿Esto es verdad y tienes de que preocuparte? Cada 21 de septiembre se conmemora el Día del Alzheimer, por eso te damos algunos datos, pon atención. Aquí te diremos cómo identificar el Alzheimer. 

¿Cómo identificar el Alzheimer?

El Alzheimer es una enfermedad progresiva e irreversible, es decir, bye cura. Afecta entre el 60 y 80% de la población y se caracteriza por una pérdida paulatina de la memoria y un progresivo deterioro en otras funciones como lenguaje, capacidades de reconocimiento, habilidades básicas de la vida diaria y cambios de conducta, ¿te suena familiar? Tampoco te alteres recuerda que no todos los que experimentan olvidos o pérdidas de memoria forzosamente se encuentran ante una enfermedad de Alzheimer.

¡Alerta a las señales!

Si ya empezaste a sentir pasos al respecto, aquí te dejamos una lista de señales que te pueden estar indicando que tienes Alzheimer.

  • Olvidos de eventos completos
  • Dificultad para recordar situaciones
  • Pérdida de objetos
  • Fallas para memorizar fechas
  • Problemas con el lenguaje que impiden iniciar una conversación
  • Desmotivación
  • Agresividad
  • Incontinencia urinaria o fecal
  • Pérdida de autonomía e independencia
  • Desinhibición

Si presentas algún signo de estos: ¡Corre con un neurólogo, psiquiatra o geriatra! También debes tener mucho cuidado con tus familiares y amigos, siempre pendiente a los síntomas.

También lee: ¿Memoria de Dory? Te uuurge tomar Omega 3

¿Yo Alzheimer?

Esta enfermedad afecta al 11% de las personas mayores de 65 años y a un tercio de 85 años en adelante. Ojo, el Alzheimer también aqueja a más de 15 millones de familiares, amigos y cuidadores. El Dr. Miguel Ángel Collado Ortiz, especialista en Neurología Clínica del Centro Médico ABC, nos dirá quiénes deben preocuparse.

  • Edad: Mayores a 65 años
  • Antecedentes familiares: pacientes cuyo padre, madre, hermano o hermana padecen Alzheimer son más propensos a desarrollar la enfermedad y si más de un miembro en la familia lo padece el riesgo aumenta más.
  • Sexo: Mujeres, sorry, pero es más común en ustedes.
  • Por padecer diabetes, hipertensión arterial, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, evento vascular cerebral, depresión (Mejor cuídate de estas enfermedades).

También lee: Así está afectando tu memoria la menopausia

¿Cómo reducir el riesgo? 

Ahora que ya sabes cómo identificar el Alzheimer, ¿qué planeas hacer pa’ cuidar de tu memoria?

También te podría interesar: 

Por: Top Doctors

mm

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.