fbpx
02-04-2025 01:16:35
Moi
¿Cómo desconectar a tu cerebro del estrés crónico?

Salud

¿Cómo desconectar a tu cerebro del estrés crónico?

Por: Eduardo Calixto

Es una respuesta fisiológica que sirve para reaccionar al peligro. Pero bájale, puede convertirse en tu peor enemigo

Cuando te estresas disminuye la producción de dopamina y serotonina, neurotransmisores asociados a la felicidad. El estrés está relacionado con enfermedades simples, como diarrea, colitis, gripa y con otras tan graves como el cáncer, porque causa muerte celular. Así que ya sabes, lo mejor que puedes hacer es blindar a tu cerebro del estrés, pero… ¿cómo?

1. Disminuye los efectos de los radicales libres agregando a tu dieta chocolate, arándanos, té verde, dos tazas de café al día o brócoli.

2. Haz ejercicio diariamente, así incrementas la dopamina y las endorfinas.

3. La meditación puede ayudar: se sabe que disminuye la activación de la amígdala cerebral y ayuda a relajarnos.

4. Duerme adecuadamente las horas suficientes y cuando estés cansado.

5. Come proteínas: 1g por cada kg que pesas. Por ejemplo, una persona de 75kg necesita 75g de proteína al día.

6. Desconéctate del trabajo cuando llegues a tu casa, no te lleves la chamba para todos lados.

7. Ríete antes de dormir. Divertirte es el mejor antídoto neuroquímico del estrés.

8. Un abrazo sincero disminuye el estrés en menos de 1 minuto.

9. Recuerda que tú eres la persona más importante de tu vida, la autoestima siempre arriba.

10. Aprende de los errores y levántate, cada experiencia es una capacitación. Adáptate rápido al cambio y como siempre te decimos, si esto no te funciona, pide ayuda profesional.

Por: Eduardo Calixto

mm

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 1 / 5. Recuento de votos: 1

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.