¿Pooor?
Por: Revista moi
¿Eres el mayor, el menor o el del medio? Descubre cómo el orden de tu nacimiento influye en tu personalidad, 100%.
De todas las cosas que nos definen como personas, puede que el orden de nacimiento sea la que suena más arbitraria. Pero no, así como tus experiencias de niño definen tu adultez, la dinámica familiar a la que llegaste define un montón de cosas que te hacen la persona que eres hoy. Aquí te explicamos cómo es que el orden de tu nacimiento influye en tu personalidad.
La idea de que el orden de nacimiento influye en la personalidad es una teoría interesante, pero no definitiva. Si bien muchos estudios sugieren que los primogénitos tienden a ser más responsables y los menores más rebeldes, la personalidad es un mosaico complejo formado por varios factores.
La genética, el entorno, la educación y las experiencias personales también juegan un papel crucial. ¡Ojo! Aunque el orden de nacimiento puede influir en ciertos aspectos de nuestra personalidad, es importante recordar que cada individuo es único y no se ajusta perfectamente a ningún estereotipo.
¿Alguna vez te has preguntado por qué te llevas tan bien o tan mal con tus hermanos? El orden de tu nacimiento podría tener tooodo que ver. ¡Descubre cómo!
Las ganas de aventura, de hacer locuras, de tirarse del paracaídas… le corresponden casi por completo a los hermanos chicos. Ellos aprendieron en el sistema familiar que nada tenía riesgo: los papás les pusieron menos límites, vieron sufrir a sus hermanos grandes con broncas y fueron testigos de que las superaron, así que ¿entrarle a seis mese de mochilazo sin un peso? No hay bronca. El hermano grande, en cambio, se muere de angustia antes de pensar en lanzarse al vacío sin soluciones claras: ¿aventura? Claro, vamos al cine sin tener los boletos desde antes.
¿Seguimos sin impresionarte? Cala esta: hasta el deporte que practicas depende de tu orden en la familia.
También lee: ¡Y Villa pa’ su silla! Fun facts de la Revolución Mexicana
El instinto de supervivencia y la forma de resolver problemas es otra de las diferencias más marcadas entre hermanos. Y todo, como siempre, depende de los papás. Al primogénito le ponen tanta atención que para ellos siempre será una “apuesta segura”, el más apto para sobrevivir y reproducirse. Ni creas que esto es taaan buena onda como suena.
También lee: Los fun facts que no sabías sobre el Oscar 2020
El orden de nacimiento determina cómo te desenvuelves profesionalmente, no que seas bueno o malo para algo. Por ejemplo, presidentes, políticos y astronautas (en serio) suelen ser hermanos mayores. Esto para nada impide a los hermanos de en medio o a los pilones serlo, pero sí determina cómo dirigen una compañía: el mayor busca métodos más conservadores que mejoran procesos o aceleran líneas de producción; en cambio, los hermanos más chicos buscan soluciones más disruptivas.
Las carreras creativas o aventureras le corresponden con más facilidad a los hermanos más chicos: escritor, comediante, artista. Los hermanos de en medio, como aprendieron algo de cada quien y tuvieron menos atención, se dedican a construir relaciones sólidas fuera de la casa: sus redes profesionales son confiables, amplias y, francamente, envidiables; de hecho, la facilidad para adaptarse los hace, estadísticamente, los hermanos más exitosos en el plano laboral.
Y a ti… ¿te checan estas características?
También te podría interesar:
Por: Revista moi