fbpx
21-04-2025 06:21:38
Moi
¡Poncha el globo! Tés naturales para no retener líquidos

Nutrición

¡Poncha el globo! Tés naturales para no retener líquidos

Por: Berenice Villatoro

Nunca es tarde para cambiar tu vida y por eso, te dejamos estos tés naturales para no retener líquidos que te librarán de la inflamación.

Aunque te sientas al 100, si tus pies se ven como si hubieran cambiado de tamaño de una noche a otra, te urgen estos tés naturales para no retener líquidos.

¿Por qué te inflamas?

Sabemos que estos puede ser una lata, pero necesitas entender que este problema ocurre cuando nuestro cuerpo acumula más agua de la necesaria, ya sea por una alimentación alta en sodio, cambios hormonales, o simplemente porque no estamos tomando suficiente agua, sí, irónico, pero real.

El resultado es esa hinchazón horrenda que nos hace sentir pesados y sin ganas de nada, así que te urge encontrar algo para que no ocurra más, pero primero, dile bye al exceso de sal, tu botana horrenda de papitas saladas puede esperar. Lo siguiente en la lista es hacer ejercicio, muévete, aunque sea con una caminata corta, el sedentarismo es un enemigo que cero se vale.

Agrega alimentos ricos en potasio como plátanos y aguacates, que son ES-PEC-TA-CU-LA-RES para balancear líquidos, y, por último, relájate; el estrés no te hace sentir como si estuvieras arrastrando la cobija, ¡también te hincha!

Tés naturales para no retener líquidos

Si estás buscando tomar más agua este año, nada te va a funcionar mejor que estos tés, que además, puedes llevar en un termo a tu trabajo. Checa esta lista de tés naturales para no retener líquidos. 

Té de diente de león

Qué divino es el diente de león, que además de ser bonito, es un potente diurético natural. Para prepararlo, hierve una cucharadita de raíz o flores secas en una taza de agua durante 10 minutos. Cuela y bebe. Este té ayuda a eliminar el exceso de líquidos y toxinas del cuerpo. Es perfecto para esos días en que te sientes más inflamada de lo normal.

Té de perejil

Aunque no lo creas, el perejil no es solo para decorar platillos, es un superhéroe contra la retención de líquidos. Hierve dos ramitas frescas en una taza de agua por 5 minutos, cuela y disfruta. Rico en antioxidantes y vitamina C, este té estimula los riñones para eliminar líquidos y mejorar la circulación.

También lee: ¿Frío o caliente para desinflamar? Esa es la cuestión…

Té de cola de caballo

No podía faltar en esta lista de tés naturales para no retener líquidos esta joyísima. Esto está lo máximo para cuando necesitas desinflamar rápido. La cola de caballo es famosa por sus propiedades diuréticas. Prepara este té con una cucharadita de la planta seca en agua caliente, déjalo reposar 8 minutos, cuela y listo. Además de ayudar con la retención, fortalece el pelo y las uñas.

Té de jengibre y limón

Este combo es una bomba para la hinchazón, pero de la mejor forma. Hierve unas rodajas de jengibre fresco en una taza de agua durante 5 minutos, retira del fuego, añade el jugo de medio limón y bebe tibio. Este té acelera el metabolismo y mejora la digestión, lo que ayuda a drenar líquidos más rápido.

Té de hibisco (flor de jamaica)

Este té es espectacularsss, porque además de delicioso, es efectivo, y es que la flor de Jamaica es un diurético natural que ayuda a desinflamar y a bajar la presión arterial. Hierve dos cucharadas de flor de jamaica en una taza de agua durante 10 minutos, cuela y disfruta caliente o frío. Es perfecto para refrescarte y sentirte más ligera.

También lee: ¿Cuáles son los superalimentos? ¡Potencia tu salud!

¿Cómo ayudan a desinflamar?

Sin duda estamos seguros de que estos tés naturales para no retener líquidos, te van a ayudar cañón, pero ¿pooor? Aquí te explicamos.

  • Reducen la producción de sustancias inflamatorias: algunos compuestos presentes en el té inhiben la producción de enzimas que promueven la inflamación.
  • Protegen las células: los antioxidantes presentes en el té ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres, lo que reduce la inflamación.
  • Mejoran la circulación: algunos tés, como el jengibre, tienen propiedades que mejoran la circulación sanguínea, lo que ayuda a reducir la inflamación.
  • Efecto calmante: muchas infusiones tienen un efecto relajante que puede ayudar a reducir el estrés, uno de los principales desencadenantes de la inflamación crónica.

También te podría interesar: 

Por: Berenice Villatoro

mm

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 5

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.