fbpx
12-04-2025 06:13:43
Moi
El arte de hacer preguntas

Chamba y dinero

El arte de hacer preguntas

Por: Rodrigo Espinosa

La persona con más información, tiene las de ganar

Hace poco estaba platicando con un amigo y me contaba un acontecimiento que le ocasionó muchos problemas en su relación:

Estaba manejando y mi novia iba de copiloto, manejaba rumbo a la casa y me preguntó, “Juan, ¿tienes hambre?” contesté que no y seguí a casa. Ella después de ese momento cambio su humor y empezamos a pelear por diferentes cosas. Yo pensaba en qué podía haber pasado, pero no encontraba la razón. 

Es muy simple entenderlo, ella tenía hambre y se lo hizo saber mediante esa pregunta: Juan, ¿tienes hambre? A partir de entonces me he puesto a pensar respecto a aquello que llamamos realidad.

Mi reflexión sobre la realidad es que cada quien tiene una. Es una respuesta a las percepciones que cada uno tiene y para poder hablar con una persona es necesario conocer primero lo que el otro está pensando. Lo único que tenemos para lograrlo son las palabras y la empatía.

La mayoría de los problemas se ocasionan por no fijar bien las expectativas y esperar que los demás quieran lo mismo que nosotros:

Yo pensé, Yo entendí, Pero tú dijiste, Etc.


Ahora hay que sumarle cuando los dos quieren tener la razón de lo que están pensando y convencer al otro. 
Aquel que tiene más información es el que lleva las de ganar, así que para lograrlo hay que ser astuto. Antes de argumentar en contra o a favor, hay que conocer la versión de la otra persona o lo que está sintiendo, para eso sirve preguntar y ponernos en su lugar.

Conocer lo que el otro piensa es fácil mediante la formulación de preguntas asertivas que ayuden a conocer la perspectiva del otro.

 

Por: Rodrigo Espinosa

mm

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.