fbpx
25-04-2025 19:36:49
Moi
Psicólogos TikTok ¿Cómo detectar información falsa?

Salud mental

Psicólogos TikTok ¿Cómo detectar información falsa?

Por: Alejandra Ortíz

Especialistas de la salud mental siguen debatiendo qué si y qué no funciona con los llamados Psicólogos TikTok. Aquí te contamos qué onda y con quién tener cuidado.

Las redes sociales se han convertido en algo de diario, pero especialistas de la salud mental siguen discutiendo qué si y qué no funciona con los Psicólogos TikTok, influencers que se hacen pasar por profesionales calificados para arreglarte el coco. Por eso, te contamos con quién tener cuidado.

Psicólogos TikTok, ¿sí o no?

Hoy estamos viviendo en una época hipermoderna, en donde la inmediatez es clave. Conseguir información de manera rápida es algo que todos queremos, y usar TikTok como una “fuente confiable” es un peligro de esta búsqueda veloz.

Lamentablemente, cuando hablamos de temas de salud mental esto, más que ayudarnos, en muchos casos nos da en la torre. Y es que la información que el algoritmo nos da, no es exactamente la más confiable. Normalmente, esta información no viene de especialistas en psicología o psicoanálisis, sino de creadores de contenido virales.

También lee: Odiar a otros daña tu salud mental ¡Mata el alma y la envenena!

El “Sí soy”

El filósofo francés, Gilles Lipovetsky, dice que la sociedad de hoy en día va a todo motor, y que la inmediatez es algo crucial.

Si esto lo aplicamos a TikTok, lo que pasa es que los usuarios están buscando “sanar” a través de los procesos de terapia de sus influencers favoritos. O sea, no reciben ayuda de un especialista, sino que con hacer “match” con lo que siente la persona que está en la pantalla, sienten que ya se curaron, o que se pueden autodiagnosticar. Spoiler alert: no es cierto.

También lee: Trastorno de ansiedad por redes sociales

No sólo TikTok, sino las redes en general, se han convertido en un sustituto para el psicólogo. Pero, en esta era hipermoderna, está generando más necesidades en los internautas y los lleva incluso a trastornos como ansiedad y depresión.

Esto se debe a que con la presencia de la Inteligencia Artificial se comienzan a atender varios temas de salud mental como; narcisismo, TDAH, depresión, autoestima, etc. Y, más allá de dar información verídica, los influencers lo han utilizado para generar conflictos con otras personas.

Creadores de la salud mental

Aquí hay que tener claro que un influencer tiene un gran peso en la sociedad, porque tiene posibilidad de influir en las personas. Es por eso que deben contar con una preparación en psicología, psiquiatría o psicoanálisis para poder hablar de estos temas.

El problema con aquellos que no son expertos, es que se basan en lo que leen en internet o en su propio proceso de terapia para “desinformar” a sus seguidores. Y los seguidores creen en ellos porque sus videos tienen buena edición y lo dicen algo que suena medio real. Si la persona en la pantalla tiene suficiente charm, o si a nivel físico es atractivo o atractiva, es probable que lo tomemos más en serio de lo que deberíamos.

Red Flags de especialistas de la salud mental en TikTok

  • No tiene una preparación en psicología, psicoanálisis, psiquiatría o medicina.
  • Evidencia a sus pacientes sin tener la autorización de ellos, vulnerando su información personal.
  • Da recomendaciones y diagnostica de manera

¿Qué hacer para cuidar mi salud mental?

Lo más recomendable cuando hay un problema con su salud mental es acudir con un especialista. Es importante tener el diagnóstico de manera puntual y llevar un proceso de terapia, ¡así que no creas todo lo que ves con los psicólogos TikTok!

También lee:

Por: Alejandra Ortíz

mm

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.