fbpx
26-04-2025 14:14:21
Moi
En la punta de la lengua… Olvidos que no son normales ¡alerta!

Salud mental

En la punta de la lengua… Olvidos que no son normales ¡alerta!

Por: Berenice Villatoro

Claro que se vale que no sepas en donde dejaste las llaves, pero hay olvidos que no son normales.

Para muchos de nosotros el vivir tratando de recordar es el pan de todos los días, sobre todo después de los 40, pero existen olvidos que no son normales.

Si no puedes recordar el nombre de alguien de vez en cuando es normal, pero, debes correr al médico si ya no tienes en la mente cosas importantes como eventos recientes, si te pierdes en lugares conocidos o si repites la misma pregunta muchas veces. Estos tipos de olvidos pueden ser señales tempranas de problemas de memoria más serios, como deterioro cognitivo o enfermedades neurológicas, y no deberían ignorarse.

Olvidos que no son normales, ¡alerta!

Según Ideas TED, la página oficial de las charlas que tanto nos apasionan en YouTube, tienes que reconocer la diferencia entre un olvido y algo mucho más delicado.

¿Cómo te llamas?

Si por un segundo no recuerdas cómo se llama tu compañero de trabajo, o de plano se te olvidó una palabra, tranquilo, es normal. Cuando la cosa cambia es al olvidar más de 3 nombres de personas cercanas o docenas de palabras en un mismo día, tan sencillas como “lápiz”, “bicicleta” o incluso cómo se llaman tus propios hijos.

También lee: ¡Olvidé las llaves! ¿Cómo identificar el Alzheimer?

No saber dónde están las llaves

Otro caso muy común es olvidarte las llaves, la cartera o, cuando estábamos en pandemia, el cubrebocas, pero eso puede ser únicamente falta de atención. Si, por otro lado, encuentras tu cartera en el congelador y no tienes idea de cómo llegó ahí, o tu celular en el microondas, lo mejor es ir con un médico a realizarte un estudio.

Olvidar en dónde te estacionaste

Seguramente te da un horror pensar que el hecho que no recuerdes si dejaste tu auto en el estacionamiento 1 o 2 es señal de Alzheimer, como a todos nosotros, pero la buena noticia es que esto es sólo ser despistado. Cuando ya tienes que alarmarte, es cuando llegas a casa sin tu auto, porque se te olvidó que así llegaste a la plaza, o si al salir del cine te preguntas ¿cómo llegué aquí?

También lee: ¿Tienes diabetes tipo 3? Puedes ser más propenso a Alzheimer

No poder hacerte un café

Si le tienes que preguntar a alguien cómo prepararte un té o un sandwich, y eran cosas que normalmente sabías hacer, es posible que tengas Alzheimer, ya que esto es lo último que olvidamos.

Esto ocurre tan al final de esta enfermedad, que incluso puedes ver videos de pianistas con Alzheimer que todavía pueden tocar, así que si estás olvidando lo que hacías todos los días, ¡aguas!

También lee:

Por: Berenice Villatoro

mm

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 2

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.