Qué color representa cada emoción

¿Qué color representa cada emoción? Dime cómo te vistes y te diré cómo te sientes

Si en ocasiones te sientes feliz usando amarillo, es posible que haya una razón, por eso tienes que saber lo que hay detrás de la psicología del color

Compartir
Lo primero que tienes que sabersss es que la psicología del color es que nos va a decir toda la verdattt de cómo influyen en las percepciones y comportamientos humanos. Te contamos, qué color representa cada emoción.

Psicología del color

Esta disciplina analiza la forma en que pueden evocar emociones, alterar estados de ánimo y afectar las decisiones de las personas, por eso es que se ha convertido en el eje de distintas investigaciones científicas.
Desde Isaac Newton y su experimento con un prisma triangular que te hacía cambiar lo que sentías, hasta un reciente estudio de la Universidad de Yale que determinó que modificar los colores de los espacios donde habitas (dormitorio, salón) con una frecuencia anual, es mega esencial para el estado de ánimo, los estudios no han parado.
Se ha demostrado que el color rojo puede aumentar los niveles de energía y excitación, mientras que el azul suele asociarse con calma y serenidad. Eso sí, se sabe que la percepción de los colores puede estar influenciada por factores culturales y personales, lo que significa que el mismo color puede provocar diferentes respuestas en distintas personas y sociedades.

¿Qué color representa cada emoción?

Para Lara Ferreiro, psicóloga que ha estudiado la respuesta de las personas a los colores, cada uno puede tener asociaciones simbólicas específicas, esto porque somos todos muy diferentes, aunque claro que hay un estándar que te dejamos aquí:

Azul

Ferreiro nos explica que “este color puede transmitir frialdad o lejanía, por lo que si un día te sientes así, es muy normal que te vistas de este color”. El azul se utiliza frecuentemente en entornos donde se desea promover la relajación, por eso si te vistes de azul puede ser percibido como tranquilo, confiable y seguro de ti mismo.

Amarillo

“Simboliza la felicidad, y suelen llevarlo puesto personas felices, optimistas y con vitalidad. Tiene connotaciones muy positivas, aunque también significa que estas personas pueden engañar o mentir o que hay que tener cuidado con ellas”, explica Ferreiro.
Por eso, si te vistes de amarillo, según la psicología del color, puedes ser visto como alguien con una mente abierta, curioso y llena de ideas, aunque si siempre lo haces, es posible que la gente te considere abrumador o incluso causes ansiedad en algunas personas.

Negro

“Los que visten de negro suelen representar la elegancia y sofisticación, pero cuando se hace con estilo. Es un color que si se lleva siempre puesto puede dar la impresión de ser alguien triste, deprimido, frío y solitario. A veces puede generar desconfianza en quien siempre lo lleva y tiene un poder muy autoritario”, revela la especialista.

Rojo

Si te vistes tooodo el tiempo de este colorsss es posible que seas una persona con mucha pasión, energía y que le des confianza a los demás, ya que este tono es intenso y dinámico, y a menudo se asocia con emociones fuertes como el amor y la ira, así como con el poder y la determinación, por lo tanto, la gente te puede ver como una persona decidida.

Verde

“Si lo llevas puesto transmitirás armonía y paz, y querrás dar a entender que vives la vida con mucha esperanza. También está vinculado a personas amigas de los animales. Es un color que no suele relajar ni tranquilizar, aunque es muy interesante”, indicó.
También lee: Colores que debes tener en tu casa según el feng shui

Otras tonalidades que también tienen significados

Claro que puedes usar distintos colores que no tienen nada qué ver con la paleta de colores tradicionales, por eso te dejamos algunos que también nos dicen algo sobre tu personalidad, descubre qué color representa cada emoción:
  • Naranja: Personas sociables, entusiastas y creativas. Les gusta la aventura y son percibidas como amigables y optimistas.
  • Morado: Creativos, espirituales y misteriosas. Suelen ser vistos como únicos, con un aire de sofisticación y profundidad.
  • Rosa: Amables, románticos y sensibles. Cuando las ves te dan una imagen de dulzura y empatía.
  • Gris: Personas prácticas, sofisticadas y reservadas. Son neutrales, equilibradas y con una actitud madura.
  • Marrón: Personas estables, confiables y prácticas. Tiene una imagen de seguridad y conexión con la tierra.
  • Turquesa: Comunicativos, tranquilos y creativos. Estas personas son refrescantes, serenas y originales.
  • Dorado: Personas lujosas, exitosas y confiadas. Transmiten una imagen de riqueza, poder y glamour.
  • Plata: Son modernos, sofisticados y elegantes. Son percibidas como innovadoras y con buen gusto.

También lee:

Ahora que ya sabes qué color representa cada emoción, no dejes de leer estas notas:

Cuéntanos en redes sociales, ¿cuáles son tus colores?

¿Te gustó esta nota? Califícala

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Loading...
Compartir

Sé el primero en comentar este artículo

Dejar una respuesta