fbpx
Moi
Dime cómo amas y te diré cómo te amaron

Amor y parejas

Dime cómo amas y te diré cómo te amaron

Le haces daño a tu pareja o dejas que ella te haga daño porque crees que estás condenado por tu pasado, pero ¿qué crees? No es cadena perpetua. Como dirían por ahí, dime cómo amas y te diré cómo te amaron.

¿Quieres conocer la historia de alguien? ¿Cómo fue su infancia, cómo fue tratado durante sus primeros años? Muy sencillo. Ve cómo se comporta en sus relaciones, fíjate en cómo creen que se protegen, sus deseos, sus expectativas y sus temores y vas a entender mucho de su historia personal, como dicen por ahí, dime cómo amas y te diré cómo te amaron. 

Dime cómo amas y te diré cómo te amaron

Tus papás te marcaron

Muchas veces nos atraen personas que nos hacen acordarnos de cómo nos sentíamos con nuestros papás. Cuando nos llevábamos mal con el padre del sexo opuesto, buscamos algo diferente, pero, aun así, estamos eligiendo basados en cómo fueron con nosotros.

Papá o mamá controladores

Hoy no sabes cómo poner límites sanamente y huyes de cualquier relación que se esté volviendo demasiado cercana para tu gusto.

Papá ausente o mamá ocupada

Vives con miedo a que esa persona especial te abandone, te rechace o te deje de amar. Y finalmente tu miedo te empuja a actuar de tal forma que la otra persona se cansa y se va.

También lee: Tus papás decretan tu destino

Papá o mamá muy críticos

Aun si tus papás te criticaban para ayudarte, esas opiniones dañan la autoestima en formación de un niño, haciendo que siempre se sienta o debajo de los demás y acepte cualquier cosa en sus relaciones.

Papá o mamá distraídos

Quizá experimentabas falta de atención de tus papás y hoy te sientes “invisible” en tus relaciones.

Papá o mamá violentos

Te has relacionado con personas violentas, gritonas o mandonas, o te haces pequeño ante otros sin atreverte a poner límites. Tal como si tuvieras cinco años y tu pareja fuera tu papá o mamá.

Le haces daño a tu pareja o dejas que te haga daño porque crees que estás condenado por tu pasado, pero ¿qué crees? No es cadena perpetua. Checa este Consultorio moi, con Tere Díaz, psicoterapeuta te dice qué hacer y cómo liberarte de una vez por todas. 

 

 

También te podría interesar: 

Por: Aura Medina de Wit

mm

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 3.5 / 5. Recuento de votos: 2

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.