fbpx
23-04-2025 10:07:29
Moi
Películas sobre Papas que vale la pena ver

Variedat

Películas sobre Papas que vale la pena ver

Por: Sofía Leviaguirre

En memoria del papa te dejamos algunas películas sobre Papas católicos que vale la pena ver, porque el cine siempre es buen aliado del duelo. 

La muerte del Papa Francisco es un parteaguas para el mundo, católico o no, pues no solo fue un líder religioso, sino una importante figura política. En su memoria, te dejamos algunas películas sobre Papas católicos que vale la pena ver, porque a veces, el cine nos puede ayudar a entender mejor este mundo.

Películas sobre Papas católicos que vale la pena ver

Con la reciente partida del Papa Francisco, el mundo no solo despide a un líder espiritual, sino también a una figura profundamente humana que supo conectar con creyentes y no creyentes por igual. Su sencillez, su cercanía con los más humildes y su firme postura frente a los desafíos de nuestra era, marcaron un antes y un después en el pontificado moderno.

En tiempos de duelo y memoria, el cine se convierte en una herramienta poderosa para reflexionar, recordar y comprender mejor la carga humana y espiritual de quienes han ocupado el trono de San Pedro.

También lee: El Papa Francisco ha muerto, 10 cosas por las que lo recordaremos

Aquí te recomendamos algunas películas que ofrecen una mirada íntima y, sí, a veces, también crítica sobre los papas católicos, incluyendo por supuesto aquellas que retratan la vida del propio Francisco.

Conclave (2023)

Una de las producciones más recientes y esperadas sobre el Vaticano. Basada en la novela de Robert Harris, Conclave narra los eventos posteriores a la muerte de un Papa y el tenso proceso secreto para elegir a su sucesor. La película se adentra en el misterio y el poder que rodea al cónclave, destacando intrigas, lealtades cruzadas y la dimensión espiritual de una elección que influye en millones de personas. Es un must watch si quieres entender lo que está por suceder en Roma.

Francisco, el Padre Jorge (2015)

Dirigida por Beda Docampo Feijóo, esta película argentina recorre la vida de Jorge Mario Bergoglio desde su juventud en Buenos Aires hasta su inesperada elección como Papa en 2013. Con sensibilidad y cercanía, retrata los momentos clave que moldearon su carácter: su relación con los más pobres, su labor durante la dictadura militar y su vocación sacerdotal. Es una obra que conmueve y permite conocer al hombre detrás de la sotana.

Llámame Francisco (2016)

Esta miniserie de producción italiana ofrece una mirada más extensa y detallada sobre el camino de Francisco. Con un enfoque más político y social, muestra su compromiso con la justicia, su enfrentamiento con la corrupción eclesiástica y su lucha interna por mantener la fe en un mundo que no cree en nada. Ideal para quienes quieren saber más sobre el contexto latinoamericano que marcó su visión del mundo.

También lee: El Papa Francisco ha muerto, 10 cosas por las que lo recordaremos

Los dos Papas (2019)


Aunque se centra en el encuentro entre el Papa Benedicto XVI (Anthony Hopkins) y el entonces Cardenal Bergoglio (Jonathan Pryce), esta película, dirigida por Fernando Meirelles, es una joya cinematográfica que va más allá de la religión. Con un guion brillante y actuaciones memorables, ofrece una reflexión sobre la fe, el perdón, la duda y la necesidad de evolución dentro de la Iglesia. Verla hoy, tras la muerte de Francisco, le da una nueva carga emocional. Esta es para los fuertes, con caja de Kleenex a la mano.

El joven Mesías (2016)


Aunque no trata sobre papas, esta película es una bonita opción para quienes quieren entender mejor la figura de Jesús desde un punto de vista humano, algo que el Papa Francisco promovió incansablemente durante su papado. En cierto modo, esta peli complementa la visión religiosa que él impulsó: una fe basada en la compasión, la sencillez y el amor al prójimo.

En memoria de Francisco

El cine tiene el poder de capturar lo invisible: el alma de una época, la fe de una persona, la lucha silenciosa de un pastor. Hoy, mientras el mundo entero despide al Papa Francisco, estas películas nos invitan a verlo no solo como el líder de la Iglesia, sino como el ser humano que se atrevió a cambiarla desde dentro. Verlas es una forma de honrar su legado.

También lee:

Por: Sofía Leviaguirre

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 1

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.