fbpx
01-04-2025 13:59:21
Moi
Rutina de ejercicio para menopausia: Let’s go girls!

Salud

Rutina de ejercicio para menopausia: Let’s go girls!

Por: Berenice Villatoro

Entrar a esta etapa de vida no tiene que ser un horror, pero hacer esta rutina de ejercicio para menopausia, te cambiará la vida.

La menopausia no es el fin de nada, pero sí el comienzo de una nueva relación con tu cuerpo. Cambia tu metabolismo, tu energía, tu estado de ánimo… y sí, a veces sientes que ya no reconoces tu reflejo. Pero moverte —de la forma correcta— puede ser el mejor antídoto. Te damos esta rutina de ejercicio para menopausia que te urge probar.

La actividattt física es una gran aliada para las mujeres en la menopausia porque ayuda a reducir síntomas como los sofocos, la ansiedad y el insomnio, además de mejorar el estado de ánimo gracias a la liberación de endorfinas.

También lee: Máquinas del gym para glúteos que te UUURGE probar

También fortalece los huesos, reduciendo el riesgo de osteoporosis, y mantiene la masa muscular, que tiende a disminuir con la edad. Otra cosa que debes saber, es que la actividad física favorece la salud cardiovascular, regula el peso y mejora la calidad del sueño, factores clave en esta etapa de la vida.

Rutina de ejercicio para menopausia

Si no tienes mucha idea de cómo arrancar, ejercicios como el yoga, pilates, caminar o el entrenamiento de fuerza pueden marcar una gran diferencia en el bienestar diario.

Rutina de caminata + estiramientos (30 min)

Camina a ritmo moderado durante 20 minutos, y finaliza con 10 minutos de estiramientos. Estos van desde estiramiento de espalda, tocando tus pies con las manos suavemente, o el estiramiento de piernas, que puedes hacer llevando un pie hacia atrás y estira los cuádriceps.

No olvides que este ejercicio, es ideal para mejorar la circulación y la salud cardiovascular, así que funciona mejor si mantienes una postura erguida y respiras profundamente mientras caminas.

También lee: Tratamientos para la menopausia: Somebody help me!

Rutina de fuerza con el peso del cuerpo (20 min)
3 rondas de 10 repeticiones.

Sentadillas (coloca los pies al ancho de los hombros y baja lentamente).
Puente de glúteos (acostada boca arriba, levanta la cadera).
Flexiones de pared (apoya las manos en la pared y baja el pecho controladamente).
Levantamiento de talones (sube y baja los talones para fortalecer pantorrillas).

Este ejercicio fortalece los músculos y ayuda a prevenir la pérdida ósea. Si quieres un tip adicional, te diríamos que hagas los ejercicios de forma muy controlada para que no tengas lesiones.

Rutina de yoga para reducir estrés (15 min)

Puedes arrancar con la postura del niño, que comienza al sentarte sobre los talones y sube un poco la intensidad cuando subes los brazos hacia adelante, parando cada 30 segundos.

También realiza el perro boca abajo, que es levantar la cadera y formar una “V” invertida con el cuerpo, por la misma duración, e inmediatamente después seguir con giro espinal, para el que te deberás acostar, girando las piernas de un lado a otro.

Rutina de baile (20 min)

Esta es una de las favoritas aquí en la redacción de Revista moi, y además mejora el estado de ánimo y la coordinación. Lo único que debes hacer es:

-Pon tu música favorita y baila libremente durante 15-20 minutos.
-Asegúrate de mover brazos, piernas y girar suavemente el torso.
-Finaliza con estiramientos suaves.

También lee:

Por: Berenice Villatoro

mm

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 3.9 / 5. Recuento de votos: 9

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.