Salud mental
Por: Berenice Villatoro
Hacer cosas para tener una mejor vida es esencial, por eso te dejamos 10 formas fáciles de ser feliz según la ciencia
La felicidad no es un misterio digno de estudio en una cueva tibetana, ¡es pura ciencia! 🧪✨ Investigadores han encontrado pequeños hábitos que pueden hacerte más feliz sin esfuerzo (ni gastarte una fortuna en retiros espirituales). Aquí tienes 10 formas fáciles de ser feliz según la ciencia.
La felicidad no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también fortalece nuestra salud, reduce el estrés y aumenta nuestra capacidad para enfrentar los desafíos cotidianos. Un estudio de la Universidad de Birmingham ha revelado que al sentirnos felices, somos más productivos, creativos y tenemos relaciones interpersonales más positivas.
Según la profesora emérita de psicología de la Universidad de Swinburne, Susan M. Moore, la felicidad nos impulsa a cuidar de nosotros mismos, lo que mejora nuestra resiliencia y nos ayuda a mantener un equilibrio en la vida.
Si no puedes dormir, si sientes algunos síntomas de depresión, es importante que vayas a un especialista, con un psicólogo o psiquiatra, pero también podrías hacer algunas cosas día a día.
El Survey Center on American Life, ha realizado un estudio que indica que cada año las personas pierden el 60% de sus interacciones, o sea, sales la mitad o menos que hace 12 meses, y esto puede afectarte.
Estudios han revelado que tener conexiones sociales mejora el funcionamiento cognitivo y la salud física, y no, no tiene que ser con desconocidos, también puede ser con tu familia.
La risa libera endorfinas y reduce el estrés. Ver una película divertida, escuchar chistes o compartir momentos alegres con amigos puede elevar tu ánimo instantáneamente, lo que también te hará sentirte más motivado.
Actividades como pintar, escribir, bailar o tocar un instrumento musical estimulan la creatividad y liberan dopamina, creando una sensación de satisfacción y alegría por el simple hecho de expresarse.
También lee: 7 hobbies que te harán más inteligente
Compartir todo lo que eres, haces o tienes es lo mejor para ser feliz todo el tiempo, por eso la ciencia decidió ponerle este nombre a darle buenas noticias a tus amigos, o preguntar por lo que a ellos les haya salido bien esta semana.
En 2002, un estudio de la Universidad de Oxford reveló que las personas que sufren de dolor crónico y comienzan a ayudar a otros, experimentan una sensación de calma con el paso de los días.
Según la BBC, otros estudios han mostrado que el cuidado de animales puede mejorar nuestra salud y cuidar plantas nos puede aportar bienestar, especialmente en adultos mayores.
El estudio de la Universidad de Swinburne, en Australia, liderado por la psicóloga Susan M. Moore, ha revelado que las personas que saben sobre su historia familiar tienen mayores niveles de satisfacción y bienestar mental. Es por eso que te urge hacer tu árbol genealógico, ya que con esto tendrás una sensación de control que te cambiará la vida.
El baile es una actividad física divertida que aumenta la liberación de endorfinas. Además de ser una excelente forma de ejercicio, puede mejorar tu estado de ánimo y hacerte sentir más conectado contigo mismo y con los demás.
Imagínate que vas a reencontrarte con un amigo de la infancia y tienes que hacer un listado de todo lo que te ha ido bien en la vida. Esta actividad, tan sencilla como parece, puede subir tus niveles de oxitocina, que es la hormona de la felicidad.
También lee: La felicidad no existe y esta es la razón
Comer alimentos que apoyen la salud cerebral, como los ricos en ácidos grasos omega-3 y los que favorecen la producción de serotonina, como los plátanos o el chocolate negro, puede influir en la producción de hormonas de la felicidad.
El sueño es crucial para la salud cerebral. Dormir entre 7 y 9 horas por noche permite que el cerebro repare y regule los niveles de neurotransmisores. La falta de sueño puede reducir la producción de serotonina y dopamina, afectando el estado de ánimo.
Recuerda que ser feliz es un hábito y una elección. Aquí te dejamos una historia súper bonita de alguien que lo entendió al cien.
También lee:
Por: Berenice Villatoro