Salud mental
Por: Berenice Villatoro
Porque cerrar el año con paz interior debería ser tu prioridad, acá te van las técnicas para hacer limpieza de enojo en Año Nuevo.
El mal temperamento es una de las emociones más humanas y naturales que existen, pero también una de las más desgastantes si no aprendemos a gestionarla, por eso aquí te dejamos las mejores técnicas para hacer limpieza de enojo en Año Nuevo.
Al llegar el final del año, todo ese cúmulo de estrés, pendientes sin resolver y expectativas no cumplidas puede encender la mecha fácilmente. No sé si a ti te pasa, pero cerrar ciclos y hacer balance puede ser lo más catártico y caótico del mundo.
Según un estudio de Psychology Today, la ira está relacionada con la respuesta de lucha, huida o congelación que crea el sistema nervioso simpático, cuando estás viviendo algo horrendo.
“La liberación prolongada de las hormonas del estrés que acompañan a la ira puede destruir neuronas en áreas del cerebro asociadas con el juicio y la memoria a corto plazo, y debilitar el sistema inmunológico”, explica el estudio.
Aunque en ocasiones la gente hace cosas que nos lastiman, cero se vale llevar esas emociones a niveles tóxicos que nos afecten física y mentalmente, o peor aún, que rompan relaciones importantes. Aprender a controlar tu enojo no solo te traerá paz, sino que te permitirá cerrar el año como lo máximo: en calma, ligero y listo para recibir nuevas oportunidades.
La Clínica Mayo ha colocado como parte primordial del control de ira el analizar lo que tenemos que decir de los demás, sobre todo porque es más que claro que podrías decir algo de lo que te arrepientas.
Tómate unos momentos para ordenar tus pensamientos antes de decir algo, ya que esto también va a permitir que las otras personas involucradas en la situación hagan lo mismo.
También lee: Formas sanas de sacar tu enojo
Cuando la ira te invade, lo primero que suele pasar es que tu respiración se vuelve corta y agitada, lo que aumenta la tensión. Aquí es donde la famosa técnica de “contar hasta 10” entra al rescate.
Hazlo lentamente, mientras inhalas profundo por la nariz y exhalas despacio por la boca. Esta práctica te ayudará a pausar la reacción automática, calmar tu sistema nervioso y ganar claridad mental antes de actuar.
Si tienes alguna religión o eres espiritual, recuerda ir más allá y pedir por un poco de paz antes de que la ira te descontrole, recuerda que en muchos aspectos dejarte llevar por el enojo no es nada saludable.
Cuando sientas que el enojo te quema, ve a caminar, sal a correr o incluso haz una rutina rápida de jumping jacks, ya que esto puede ayudarte a liberar toda esa tensión acumulada.
La actividad física reduce el cortisol (la hormona del estrés) y te permite oxigenar el cerebro, para que vuelvas con una mentalidad más tranquila.
También lee: ¿Cómo eliminar el enojo de tu cara?
Decir en voz alta “Estoy enojada porque…” puede sonar simple, pero te juro que funciona. Expresar tu enojo de forma consciente ayuda a liberarlo sin necesidad de explotar.
Recuerda que alejarte del estímulo que detonó tu enojo te permitirá enfriar la cabeza y volver con una perspectiva mucho más relajada, no se trata de ignorar el problema, sino de enfrentarlo desde la calma.
Seguir al pie de la letra estas técnicas para hacer limpieza de enojo, te puede salvar, pero también es mega importante que expreses de forma adecuada lo que sientes, así que con estas palabras seguro lo logras.
Ahora que ya conoces estas técnicas para hacer limpieza de enojo, ¿qué esperas pa’ aplicarlas antes de que se te acabe el tiempo?
También te podría interesar:
Por: Berenice Villatoro