fbpx
03-04-2025 15:09:20
Moi
¿Por qué te duele la panza y no es gastritis?

Salud

¿Por qué te duele la panza y no es gastritis?

Por: Berenice Villatoro

¿Estás inflamado? o ¿te arde el estómago? Checa por qué te duele la panza y no es gastritis pa' dejes de echarle la culpa de todo.

Aunque no lo creas, existen muchas razones por las que te duele la panza y no es gastritis, de hecho, podrías tener algunos problemas graves por el que necesitarías atención médica urgente o tener intestino irritable. Hay infinidad de cosas que pueden generar dolor, por eso es mega importante que identifiques bien los síntomas para que le digas a tu doc de confianza.

Aunque el dolor desaparece con frecuencia después de unas horas, si pasa más tiempo y nada, pero nada te lo calma, debes estar muy al pendiente de que no pasen días desde la última vez que te sentiste bien.

¿Por qué te duele la panza y no es gastritis?

Vamos a comenzar con saber qué es la gastritis, para que no la vayas a confundirsss, y es que también se trata de una inflamación del revestimiento en el estómago que puede ser aguda o crónica, y claro que genera harrrto dolor. Esta condición puede ser causada por varios factores, como el consumo excesivo de alcohol, el uso prolongado de medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINEs), infecciones bacterianas, especialmente por Helicobacter pylori, y el estrés severo.

También puede estar relacionada con trastornos autoinmunitarios y otras enfermedades digestivas, y aunque genera muchísimo dolor, no todo que sentimos en la panza es gastritis.

También lee: On fire: ¿Cómo saber si tienes gastritis nerviosa?

Infecciones gastrointestinales:

Las infecciones por virus o bacterias son una causa común de dolor abdominal, especialmente cuando se acompañan de otros síntomas como diarrea, náuseas y vómitos. Entre las infecciones más comunes encontramos la gastroenteritis viral (“gripe intestinal”) y la intoxicación alimentaria.

Síndrome del intestino irritable (SII):

El SII es un trastorno funcional del intestino que se caracteriza por dolor abdominal, cambios en los hábitos intestinales (diarrea, estreñimiento o ambos) y distensión abdominal. Si bien no tiene una cura definitiva, sus síntomas pueden controlarse con dieta, medicamentos y cambios en el estilo de vida.

Cálculos biliares:

Los cálculos biliares son depósitos duros que se forman en la vesícula biliar y pueden causar dolor abdominal intenso, especialmente en la parte superior derecha del abdomen. El dolor suele ir acompañado de náuseas, vómitos y sensibilidad en la zona.

También lee: El chile y limón no tienen la culpa de tu gastritis

Pancreatitis:

La pancreatitis es la inflamación del páncreas, una glándula que produce enzimas digestivas. El dolor principal se siente en la parte superior central del abdomen y puede irradiarse hacia la espalda. Suele acompañarse de náuseas, vómitos y pérdida de apetito.

Apendicitis:

La apendicitis es la inflamación del apéndice, un pequeño órgano en forma de dedo que se encuentra en la parte inferior derecha del abdomen. El dolor suele comenzar alrededor del ombligo y luego se desplaza hacia la parte inferior derecha. Otros síntomas pueden incluir náuseas, vómitos, fiebre y pérdida de apetito. La apendicitis es una condición médica grave que requiere atención médica inmediata.

Bye botonazo: Descubre si es panza normal o colitis

Es importante recordar que esta información no sustituye el diagnóstico y tratamiento médico. Si experimentas dolor abdominal, especialmente si es intenso o persistente, consulta a un médico para obtener un diagnóstico preciso y el tratamiento que necesitas. Ahora ya sabes por qué te duele la panza y no es gastritis.

También lee:

Por: Berenice Villatoro

mm

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.