Vivir Bonito
Por: Revista moi
¿Aún no sabes cómo hacer una tabla de quesos? Nosotros te contamos como ser el mejor anfitrión con esta guía para armar una tabla espectacular.
Como siempre dice la Jefa, “el diablo está en los detalles”. Es por eso que te decimos cómo darle la vuelta a tu mesa de Navidad con una tabla de quesos espectacular. El primer paso, es buscarte una buena tabla y aquí te diremos cómo hacer una como profesional.
Una tabla de quesos siempre será bien recibida pero si quieres que sea cero tradicional e intentar algo nuevo, ¡hazla con quesos franceses!
Nos lanzamos a Francia para empaparnos de la campaña De Europa con Amour que tiene como objetivo que todo el mundo disfrute de los productos lácteos franceses que puede encontrar en México, sobre todo los quesos, cremas y mantequillas que te van a volar la cabeza. Así que dimos un recorrido por la quesería Rodolphe Le Meunier para conocer paso a paso cómo logran esa cremosidad, gran calidad y el verdadero sabor de un queso francés. Por cierto, ellos ganaron la medalla de oro en el Mundial del queso 2023 con su creación “Bresto”.
Ver esta publicación en Instagram
La siguiente parada nos llevó a Rians, donde descubrimos cómo se hace el mejor Crème Brûlée del mundo mundial y después conocimos todos los productos lácteos que tienen y hasta probamos un queso de cabra con champaña, ¡es toda una tradición! Tip: sus productos están por llegar a México.
Ver esta publicación en Instagram
Y si aún dudas de nuestro conocimientos en quesos franceses, déjame contarte que fuimos jurados en el Mundial del queso 2023 en la ciudad de Tours Francia, donde probamos quesos increíbles como Le Fromager, Isigby Ste Mére, Paul Dischamp y más. Ahí conocimos la enorme variedad que existe y el proceso de exportación a México tan cuidadoso para que tengas ese cachito de sabor auténtico en tu mesa.
Ora sí, ahí te va el paso a paso para armar tu mesa de quesos como pro gracias al Centro Nacional Interprofesional de Economía Láctea (CNIEL), una organización francesa sin fines de lucro que representa la industria láctea francesa, apoyada por la Unión Europea y que promueve la agricultura de Europa en el mundo.
Pa’ empezar, ¿cómo sabemos que un queso de verdad es francés? Bueno, los quesos franceses son reconocidos por la Denominación de Origen Protegida y hay cerca de 46 quesos que cuentan con este reconocimiento como el: Camembert, Brie, Emmental, Bleu d’Auvergne, Mimolette, Fourme d’Auvergne, Raclette y el Comté.
Los quesos en la tabla deben ir de manera equilibrada, dejando espacio suficiente entre ellos para que los invitados puedan cortarlos fácilmente. Puedes cortar algunos quesos en trozos pequeños y otros en porciones más grandes. También deberías poner algunos elementos cool como adornos navideños o de temporada.
Pa’ para realzar los sabores de los quesos, agrega uvas para limpiar el paladar, nueces y almendras para tener un ingrediente crunchy, manzanas, frutos rojos, higos, peras, mermeladas, galletas y miel.
Intenta ofrecer una variedat de sabores y texturas en la tabla. Los quesos suaves y cremosos pueden complementarse con frutas frescas y mermeladas, mientras que los quesos más fuertes pueden servirse con frutos secos o panes más robustos.
Ya si quieres impresionar, puedes agregar chapulines con chile, café y mantequilla, francesa, claro.
El match perfecto para una tabla de quesos como pro es el vino, puedes combinar quesos cremosos con champaña y quesos fuertes con vino tinto.
Un hack clave para ordenar tu tabla de quesos como pro es que los ordenes, del sabor más suave al más fuerte. Un súper tip es distribuir los colores de manera equilibrada para una presentación de infarto.
Saca tu chef interior, encuentra más recetas para cocinar con quesos franceses en la página de Europa con Amour y no dejes de seguirlos en redes sociales para ser una verdadero conocedor de estas delicias francesas.
Ver esta publicación en Instagram
Por: Revista moi