Salud
Por: Berenice Villatoro
Sentirte así no es normal y de hecho tiene un nombre científico: ¡Distensión abdominal!
Si luego de comer parece que el botón de tu pantalón va a salir volando, espérame una cosa, podría ser algo realmente grave, así que además de explicarte lo que está pasándote, te diré qué hacer cuando te sientes inflamado.
Comer un montón y tomar refrescos con gas es casi siempre la respuesta a por qué te sientes así, peeero, en otras ocasiones podrían ser síntoma de estreñimiento, intolerancias alimentarias, gastritis y otras que llegan luego de los 30 años.
Algo que sí debes identificar es el tipo de dolor que sientes, y es que también es una característica del colon irritable, que es el resultado de un desequilibrio en la flora intestinal y que podría estar relacionado con el estrés o los cambios hormonales.
La nutrióloga Reme Navarro, ha dicho en varios videos de YouTube que cuando te sientes así debes bajarle al picante y consumir alimentos al vapor o al horno, así como caminar después de comer, peeero ¿qué otras cosas puedes hacer cuando te sientes inflamado?
También lee: Beneficios de caminar después de comer
El beneficio de esta raíz es que deshincha el estómago y si a eso le agregas aceite de orégano todo mejora, así que puedes integrarlos a tu comida, o hacer un té que te va a cambiar la vida.
Se nos dice hasta el cansancio que comamos 5 o 6 veces, pero si tu cuerpo se está inflamando, es importante que sólo hagas 3 comidas, porque tu páncreas necesita una manita de gato y si lo haces varias veces al día la cosa se va a poner maaal.
Mucha gente come sin tomar una gota de agua, y esta es la forma correcta de hacerlo, pero estamos tan acostumbrados que ya nos es natural pedir un refresco o agua mineral, así que por fa, bájale tantito porque solo te llenas de eso.
La flora intestinal tiene unas pequeñitas bacterias que sirven para que el organismo haga bien la digestión, así que incluye productos que las incluyan.
Hay un montón de estudios que nos invitan a hacerlo, incluso la dieta de ayuno intermitente también lo pide. Si durante la noche dejas de comer por 12 horas, la inflamación bajará aún más
Cuéntanos, ¿tienes algún otro remedio cuando te sientes inflamado? ¿te sirvieron estos tips?
También lee: Tipos de ayunos y cuáles son los beneficios de cada uno
Por: Berenice Villatoro