Salud
Por: Berenice Villatoro
Si tienes una acidez estomacal de infarto, y sientes que estar sentado es como estar en el mismísimo infierno, entonces esto podría interesarte
Sales de una junta e inmediatamente después empiezan los infernales dolores abdominales y la acidez que nada más no te deja vivir. Déjame decirte que se puede tratar de algo peorsss que aguantar a tu jefe, por eso, te decimos cómo saber que tienes gastritis nerviosa sin arder en el intento.
También conocida como gastritis por estrés, es algo que afecta el revestimiento del estómago y puede pasar por factores emocionales y psicológicos, o sea que entre más te estés llenando el buche de piedritas, peor te vas a sentir.
Se refiere comúnmente a los síntomas gastrointestinales que surgen en respuesta al estrés, la ansiedad y otras emociones intensas. Comprender esta relación entre las emociones y la salud gastrointestinal es esencial para abordar eficazmente la gastritis nerviosa.
También lee: El chile y limón no tienen la culpa de tu gastritis
Entre las causas, se encuentran el dolor abdominal, la acidez estomacal, náuseas, vómitos, sensación de estar muy lleno o hinchazón después de comer y además, se te va el hambre.
Pero espérame una cosa, este tema de la gastritis nerviosa se puede poner peor, y es que puedes llegar a hacer heces color negro, o incluso hasta con un tono que parecería sangre o marrón.
Así que si sigues así, lo más seguro es que comiences a tener calambres o de pronto vas empezarás a bajar de peso. Ahora que ya te respondí la pregunta ¿cómo saber que tienes gastritis nerviosa?, vámonos con algunos hacks para que puedas salir de este pozo sin fondo y te conviertas en una persona más saludable.
No hay nada mejor que tener a tu estrés dominado, y para eso necesitas herramientas como la meditación, el yoga, la respiración profunda y la actividad física, que pueden ayudar a reducir la respuesta del cuerpo al estrés y aliviar los síntomas de la gastritis nerviosa.
Para empezar toma agüita y para acabar, por fa sigue una dieta equilibrada y evita alimentos que puedan irritar el estómago, como grasas, picantes y ácidos.
Comer porciones más pequeñas y frecuentes en lugar de comidas grandes puede reducir la carga en el estómago y disminuir los síntomas.
Cero se vale meterte en situaciones que aumenten tu estrés emocional, así que busca apoyo emocional a través de amigos, familiares o profesionales de la salud mental.
Cuéntanos si eres un guerrero y sigues librándote de este mal, si no, ¿cómo supiste que tenías gastritis nerviosa?
También lee: Señales de que tu cuerpo no puede más del estrés
Por: Berenice Villatoro