Salud
Por: Carmen García
¿Sufres de hipertensión o sospechas que la tienes? Pon mucha atención a tu cuerpo porque esta enfermedad silenciosa afecta a un montón de personas en todo el mundo.
Cero se vale decir que no te lo advertimos, tienes que poner mucha atención en tu presión arterial, porque detectar la hipertensión puede ser un desafío, ya que sus síntomas no son taaan evidentes. Pero no te preocupes, existen algunas red flags que debes tener en cuenta y aquí te decimos cuáles son.
Uuurge que sepas cuáles son las señales de advertencia que manda tu cuerpo como señal de que hay algo malo con tu presión arterial, así que no las ignores, tu corazón te lo agradecerá. Recuerda que la hipertensión es una condición crónica, pero con un diagnóstico temprano y un control adecuado, puedes llevar una vida plena y saludable.
La presión arterial alta es el indicador más común de hipertensión. Si tus lecturas de presión arterial sistólica (la cifra de arriba) están normalmente por encima de 130 mmHg y/o las lecturas de presión arterial diastólica (la cifra de abajo) están por arriba de 80 mmHg, es posible que tengas hipertensión.
Si sientes que la cabeza te va a explotar porque sufres dolores crónicos o intensos, sobre todo en la parte posterior de la cabeza o en la mañana, podría ser un signo de hipertensión, porque hay presión sobre los vasos sanguíneos del cerebro y esto causa estos dolores de cabeza taaan intensos y frecuentes.
También puedes leer: ¿Qué tomar para el dolor de cabeza?
No, si no es la edat, tus problemas de vista pueden tener un culpable silencioso, porque resúltase ser que la hipertensión no controlada puede afectar los vasos sanguíneos en los ojos, lo que provoca problemas de visión. Si sientes que ves borroso o doble, hay cambios repentinos en tu capacidad para ver claramente, es importante consultar a un doctor.
No solo los microsismos hacen que se te mueva el piso, sino también la hipertensión, ¿POOOR? Porque afecta la circulación sanguínea y la oxigenación del cuerpo, lo que puede provocar fatiga excesiva, de esa que hace que ya no puedas ni con tu alma y mareos frecuentes. Si te sientes cansado sin una razón aparente o tienes náuseas recurrentes, podría ser una señal de hipertensión.
También puedes leer: 5 estudios que tienes que hacerte al cumplir 40
¡Aaaguas! La presión arterial alta provoca una tensión adicional en el corazón y los vasos sanguíneos, lo que multiplica el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Si sientes palpitaciones, dolor en el pecho o dificultad para respirar, busca atención médica UR-GEN-TE; podría ser una de las señales de hipertensión.
OJO, estos síntomas pueden ser causados por otras enfermedades. La única forma de confirmar si tienes hipertensión es con la medición regular de la presión arterial. Si sientes que tienes alguna de estas red flags o tienes antecedentes familiares de hipertensión, es importante que consultes a un doctor para realizar una evaluación adecuada.
Estos remedios son complementarios al tratamiento médico y NO deben reemplazar las indicaciones y medicamentos recetados por el doctor:
También puedes leer: Dime qué mal tienes y te diré qué té tomar
Por: Carmen García