Salud mental
Por: Maite Anton Estevez
¡Cuidado! Aprende a identificar las red flags en amistades y aléjate de quienes no te suman algo positivo
Cuando era pequeña y tenía algún conflicto con alguna compañera del salón o amiga, mi mamá solía decirme: “las verdaderas amistades puedes contarlas con los dedos de la mano, y te sobrarán dedos”. Claro que, en ese momento, a mi no me hacía nada de sentido que solo algunas de mis amistades eran “verdaderas”, y fue que hasta que pasaron los años y empecé a madurar me di cuenta de la razón que tenía, y que existen red flags en amistades que no debemos ignorar.
A lo largo de nuestras vidas conoceremos a muchísimas personas, y con varias podremos formar amistades, sin embargo, en ocasiones puede que empecemos a sentir que la amistad no es tan buena para nosotros como debería de serlo.
La verdad es que la calidad de nuestras relaciones es uno de los factores que más influye en nuestras vidas y en nuestra salud mental. Un amigo además de ser alguien con quien podemos pasar un buen rato, debe ser un apoyo, alguien en quién puedas confiar, y que pueda decirte cuando te equivocas en algo. Ahora cuando te rodeas de personas que te juzgan, critican o sobreprotegen, aunque sea poco a poco, inevitablemente verás cómo tu felicidad disminuye. El problema es que detectar una amistad tóxica no es nada fácil, es por ello que todos hemos pasado años encerrados en un círculo vicioso de amistades dañinas y dinámicas que nos dañan.
Si bien no existe un manual para tener la mejor amistad con todas las personas que conocemos, te compartimos 5 tips para que puedas identificar actitudes o acciones tóxicas en tus relaciones:
Por: Maite Anton Estevez