variedat
Te traemos formas para forrar los cuadernos y libros de tus hijos que son súper amigables con el planeta. Ya no le sumes más plástico a las más de 8 millones de toneladas que hay en los mares y mejor usa lo que ya tienes para esta tarea. Además de divertido van a ser los […]
Te traemos formas para forrar los cuadernos y libros de tus hijos que son súper amigables con el planeta. Ya no le sumes más plástico a las más de 8 millones de toneladas que hay en los mares y mejor usa lo que ya tienes para esta tarea. Además de divertido van a ser los cuadernos más originales de todo su salón.
Usa cosas que ya tengas. Puede ser de todo: bolsas, ropa, portavasos, envolturas… Ve todo a tu alrededor como un forro potencial para los cuadernos de tus hijos.
Las cosas que están hechas de papel kraft son de las más adecuadas para forrar. Es un material resistente, manipulable y al que se le puede agregar cualquier cosa encima con una capa de pegamento blanco.
Haz patrones en las portadas con figuras sencillas de pintura. Usa plantillas o un diseño muy fácil como círculos, triángulos, una sandía… También puedes hacer una plantilla tú mismo como una letra grande y dibujar alrededor de ella para que quede marcado el contorno.
Haz collages. No te cierres a la idea de que tiene que ser algo con lo que puedas envolver la libreta, también puedes cubrirla con muchas cosas hasta que formes el forro. Recorta revistas y usa stickers que ya tengas para crear un collage de las cosas que más le gustan a tus hijos o de cosas que estén relacionadas con la materia para la que vas a usar el cuaderno.
Usa envolturas metálicas como la bolsa de las papitas para recortarlas y pegarlas del lado plateado o también hojas recicladas de libros viejos, cuadernos que ya no uses o periódico y catálogos. La tela para usarla como forro o listones en el lomo, son una buena opción.
Otros tips para continuar con lo ecológico este regreso a clases:
Fotos de: craftingeek.me / comoorganizarlacasa.com
Natalia Gomez